19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMartín Vizcarra en Huancayo: Keiko perdió tres veces, y ahora sin su...

Martín Vizcarra en Huancayo: Keiko perdió tres veces, y ahora sin su padre, el apoyo popular hacia ella disminuirá

Fecha de publicación

El expresidente Martín Vizcarra, en su visita a Huancayo como precandidato presidencial, sostuvo que el apoyo político hacia Keiko Fujimori ha dependido en gran medida de la figura de su padre, Alberto Fujimori, y ahora tras, su fallecimiento en el 2024, ese respaldo electoral disminuirá aún más.

- Publicidad -

«Keiko Fujimori ya ha sido tres veces candidata y las tres veces ha perdido. Gran parte de los que votaban por ella lo hacían en memoria de su padre, de su primer gobierno que tuvo resultados, y en agradecimiento votaban a la hija«, afirmó Vizcarra.

El expresidente agregó que, con Alberto Fujimori ausente, muchos de sus antiguos votantes están reconsiderando su apoyo. «En este caso, ha fallecido Alberto Fujimori, y hoy en muchos lugares que recorro hay personas que se acercan y me dicen: ‘Yo votaba por Fujimori, por el papá, pero ahora vamos a votar por Perú Primero’. Lo que quiere decir que el porcentaje de votos para ella va a disminuir«, explicó.

Críticas al pacto mafioso

Vizcarra también aprovechó para criticar el llamado pacto mafioso entre el gobierno de Dina Boluarte y partidos como Fuerza PopularRenovación Popular y Alianza para el Progreso. «Este gobierno es absolutamente desastroso, se sostiene por el pacto mafioso que tiene con el Congreso, representado por Keiko Fujimori, López Aliaga y César Acuña», señaló.

El expresidente destacó que esta alianza ha generado un aumento de la inseguridad ciudadana y la falta de control en el país. «El principal problema, la inseguridad, aumenta cada día sin control. ¿Y quién es el responsable político? El ministro del Interior, que es inamovible», afirmó.

Espera habilitación de la Corte Interamericana 

Vizcarra, sobre quien está en trámite una tercera inhabilitación para el ejercicio de la función pública, esta vez por haber cerrado el Congreso en octubre del 2019, señaló que espera que la Corte Interamericana de Derechos Humanos le dé la razón y lo declare habilitado para participar como candidato presidencial en las elecciones del 2026.

- Publicidad -

Su caso, explicó, es similar al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien también tenía inhabilitación para ocupar cargos púbicos, pero esa medida se le había aplicado sin una resolución judicial.

Vizcarra dijo que a él, también lo inhabilitó el Congreso sin que haya una resolución judicial. 

Dimas Aliaga quería imponer candidaturas

Sobre el alejamiento del exalcalde de Huancayo, Dimas Aliaga Castro, del partido Primero Perú, Martín Vizcarra explicó que la exautoridad municipal quiso imponer candidatos en la región Junín.

«Él dijo: ‘Mire, yo conozco esto, yo quiero manejarlo absolutamente todo.’ Esto no es una franquicia, no es como que te damos el nombre de Primero Perú y tú haces lo que quieras en Junín», señaló el expresidente.

Recordemos que en el 2024, Dimas Aliaga se promocionó como el coordinador en Junín de Primero Perú, pero luego, tras discrepancias con Martín Vizcarra, se alejó de este grupo político y se unió a Renovación Popular, liderado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura

El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio...

Detectan pagos indebidos y fallas en obra educativa de Cajamarca por más de S/ 46 millones

La Contraloría General de la República identificó serias irregularidades en la obra “Mejoramiento del...

Coracora acató paro de 24 horas con asamblea pública y fuertes cuestionamientos a la gestión municipal

La provincia de Parinacochas vivió un paro cívico de 24 horas en la ciudad...

Periodista Manuel Calloquispe recibe amenazas de muerte por investigar minería ilegal en Madre de Dios

El 28 de agosto de 2025, el corresponsal de Inforegión, Manuel Calloquispe, recibió un...

Exjefe policial de Junín sindicado de proteger a Vladimir Cerrón: pagó USD 20 mil para evitar el retiro

El exjefe de la VI Región Policial de Junín, el general Gregorio Villalón Trillo,...

Juliaca: Padre de joven desaparecido exige prisión preventiva para pareja detenida acusada de homicidio

La detención de Gino Larico (23), alias “El Frío”, y Lorena Cuadros (24), alias...