-1.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMás de 100 incendios forestales afectaron 2330 hectáreas en Huánuco

Más de 100 incendios forestales afectaron 2330 hectáreas en Huánuco

Fecha de publicación

El director del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) Huánuco, Eric Segura, informó que entre los meses de julio y octubre se registraron 109 incendios forestales en la región de Huánuco. Estos incendios afectaron un total de 2330 hectáreas de cobertura natural, incluidos 509 hectáreas de bosques y 295 hectáreas de cultivos.

- Publicidad -

Los incendios forestales en la región representan un peligro recurrente.»Los meses en donde hay mayor recurrencia o incidencia de este fenómeno son los meses de agosto y septiembre particularmente en Huánuco», explicó Segura.

Impactos en la salud y el ambiente

El ingeniero Segura advirtió que los incendios no solo impactan la flora y fauna, sino que también afectan la salud de las personas. Según explicó, «la humareda genera infecciones respiratorias y problemas dermatológicos», cuyas consecuencias suelen aparecer entre 10 y 15 días después del incidente.

Más de 100 incendios forestales afectaron cerca de 2300 hectáreas en Huánuco
Eric Segura, director del Instituto Nacional de Defensa Civil de Huánuco. (Foto: Inforegión)

Además de los problemas de salud, Segura destacó que los incendios generan daños irreversibles en los suelos y ecosistemas. «Cuando se quema una zona, el suelo se somete a temperaturas de más de 10 000 grados centígrados, lo que destruye nutrientes hasta profundidades de 50 centímetros», detalló.

Provincias más afectadas

Las provincias más afectadas por los incendios forestales son Huánuco con 25 reportes, seguida de Lauricocha y Ambo, ambas con 16 reportes cada una. Huamalíes, Leoncio Prado y Puerto Inca también registran incendios, aunque Segura advirtió que es probable que no todos los incidentes se reporten debido a la inaccesibilidad de algunas zonas.

«Hay que precisar que hay muchos incendios que no se reportan primero, lamentablemente hay zonas que son poco accesibles a las que no llega el representante de Defensa Civil de la municipalidad», explicó el director de Indeci.

- Publicidad -
Más de 100 incendios forestales afectaron cerca de 2300 hectáreas en Huánuco
Las autoridades, entre ellas Eric Segura, hicieron un llamado urgente para mejorar las medidas de prevención y la coordinación entre las instituciones. (Foto: Inforegión)

Acciones preventivas y responsabilidades

El ingeniero Segura señaló que la responsabilidad de la investigación de estos incendios recae en la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente, que debe identificar a las personas responsables de iniciar los fuegos. Por su parte, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Gerencia de Recursos Naturales y Fauna Silvestre de Huánuco están a cargo de capacitar a los agricultores para que aprendan técnicas de control de quemas y evitar que estas prácticas ancestrales se descontrolen y afecten a áreas colindantes.

“Aunque es difícil erradicar la quema tradicional, podemos capacitar a las comunidades para que lo hagan de manera segura, evitando así incendios de gran magnitud», indicó Segura.

El ingeniero también destacó que la región no cuenta con los recursos suficientes para combatir los incendios forestales. «Los bomberos y las entidades de primera respuesta no tienen la implementación adecuada para manejar incendios de este tipo», explicó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...