20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMás de 4,000 colegios en Puno inician clases sin mantenimiento adecuado

Más de 4,000 colegios en Puno inician clases sin mantenimiento adecuado

Fecha de publicación

Más de 4,000 instituciones educativas en la región de Puno iniciarán el año escolar este 17 de febrero en condiciones precarias, debido a la falta de mantenimiento en su infraestructura. A pesar de que el Ministerio de Educación asignó un presupuesto de S/ 23,700 para el mantenimiento de los colegios, su ejecución ha sufrido retrasos, lo que pone en riesgo la seguridad y comodidad de miles de estudiantes.

- Publicidad -

Solo dos escuelas del distrito de San Juan del Oro, en la provincia de Sandia, han postergado el inicio de clases debido a condiciones climáticas adversas. Sin embargo, la mayoría de los colegios abrirán sus puertas sin que se hayan realizado las mejoras necesarias en sus aulas, techos, servicios higiénicos y mobiliario.

Retrasos en la ejecución del presupuesto

El director regional de Educación de Puno, Edson Amat Apaza, reconoció que la infraestructura escolar no está en condiciones óptimas, aunque aseguró que no se han reportado daños de extrema gravedad. Indicó que se han convocado reuniones de emergencia con los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) para acelerar los procesos de mantenimiento.

No obstante, la falta de coordinación y la demora en los reportes han sido factores determinantes en el retraso de las obras. “Muchos directores no han informado a tiempo sobre las necesidades de sus instituciones, lo que ha complicado la gestión de mejoras”, precisó Amat Apaza.

Además, el proceso se ha visto afectado por la reciente ratificación de cargos directivos en las UGEL, lo que ha generado un periodo de transición que ha retrasado la toma de decisiones clave.

Un problema recurrente en el sector educativo

La falta de mantenimiento en los colegios de Puno es un problema que se repite cada año. Padres de familia y docentes han manifestado su preocupación, ya que la infraestructura deficiente afecta la calidad educativa y pone en riesgo la seguridad de los estudiantes.

- Publicidad -

Ante esta situación, las autoridades educativas han instado a los directores a agilizar la ejecución del presupuesto, priorizando las intervenciones más urgentes en las instituciones que presentan mayores deterioros.

A medida que se acerca el inicio del año escolar, la incertidumbre crece entre la comunidad educativa, que espera que las autoridades aceleren las gestiones para garantizar condiciones dignas en los colegios de la región.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...