16.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMédicos de EsSalud recomiendan no bajar la guardia ante la Covid-19

Médicos de EsSalud recomiendan no bajar la guardia ante la Covid-19

Fecha de publicación

Médicos epidemiólogos y directivos de EsSalud recomiendan a toda la colectividad cusqueña no bajar la guardia ante la enfermedad de la Covid-19.

- Publicidad -

Mira: (video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco (16 al 21 de mayo 2022)

El Dr. Rubén Chahua Torres, gerente de EsSalud Cusco hizo un llamado a no relajar los protocolos y las medidas de bioseguridad establecidos, pese a la disminución de casos complicados de Covid-19 en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de EsSalud.

«A pesar que las cifras de hospitalización y casos complicados de Covid-19 han disminuido, esto no debería significar relajar las medidas de prevención ya conocidas por la ciudadanía», refirió el médico.

Importancia de la vacunación

En este contexto, el gerente de EsSalud Cusco recalcó la importancia que tiene inmunizarse contra esta enfermedad. Está demostrado el gran impacto de la vacunación en la disminución de los casos graves del Covid 19 a nivel mundial.

“Debemos asumir con mucha responsabilidad la aplicación de las dosis de la vacuna correspondientes a cada edad. Nuestro punto de vacunación de la Universidad Andina del Cusco tiene suficientes vacunas de refuerzo; las mismas que están disponibles para las personas mayores de 50 años que hayan cumplido 5 meses desde la aplicación de la tercera dosis”, subrayó el Dr. Rubén Chahua.

- Publicidad -

Asimismo, recalcó que el punto fijo de vacunación de la Universidad Andina atiende de lunes a domingo, de 08:00 a.m. a 6:00 p.m. También, recordó que EsSalud Cusco atiende solicitudes de diversas instituciones para inmunizar a los trabajadores que por diversos motivos no se hayan aplicado las dosis correspondientes en su oportunidad. Para solicitar la visita de las brigadas de vacunación, debidamente identificadas, pueden llamar al teléfono 953-761214.

Nuevas variantes

Por su parte, el Dr. Lucio Velásquez Cuentas, jefe de Epidemiologia de EsSalud Cusco, indicó que el contagio de la enfermedad con las nuevas variantes que circulan por el mundo es de mucho cuidado y volver a un colapso de los servicios hospitalarios en la ciudad Imperial depende de la responsabilidad de la colectividad.

“La casuística de pacientes diagnosticados con Covid leve; es decir, que pueden ser tratados solo en casa, es de dos personas por día, pero el riesgo latente es que estas personas se conviertan en pequeños grupos y se convierta en un brote, lo cual debe ser controlado de la manera más rápida posible; por lo tanto, no se debe bajar la guardia”, subrayó dicho funcionario.

Médicos de EsSalud recomiendan no bajar la guardia ante la Covid-19

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...