10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMédicos de EsSalud recomiendan no bajar la guardia ante la Covid-19

Médicos de EsSalud recomiendan no bajar la guardia ante la Covid-19

Fecha de publicación

Médicos epidemiólogos y directivos de EsSalud recomiendan a toda la colectividad cusqueña no bajar la guardia ante la enfermedad de la Covid-19.

- Publicidad -

Mira: (video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco (16 al 21 de mayo 2022)

El Dr. Rubén Chahua Torres, gerente de EsSalud Cusco hizo un llamado a no relajar los protocolos y las medidas de bioseguridad establecidos, pese a la disminución de casos complicados de Covid-19 en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de EsSalud.

«A pesar que las cifras de hospitalización y casos complicados de Covid-19 han disminuido, esto no debería significar relajar las medidas de prevención ya conocidas por la ciudadanía», refirió el médico.

Importancia de la vacunación

En este contexto, el gerente de EsSalud Cusco recalcó la importancia que tiene inmunizarse contra esta enfermedad. Está demostrado el gran impacto de la vacunación en la disminución de los casos graves del Covid 19 a nivel mundial.

“Debemos asumir con mucha responsabilidad la aplicación de las dosis de la vacuna correspondientes a cada edad. Nuestro punto de vacunación de la Universidad Andina del Cusco tiene suficientes vacunas de refuerzo; las mismas que están disponibles para las personas mayores de 50 años que hayan cumplido 5 meses desde la aplicación de la tercera dosis”, subrayó el Dr. Rubén Chahua.

- Publicidad -

Asimismo, recalcó que el punto fijo de vacunación de la Universidad Andina atiende de lunes a domingo, de 08:00 a.m. a 6:00 p.m. También, recordó que EsSalud Cusco atiende solicitudes de diversas instituciones para inmunizar a los trabajadores que por diversos motivos no se hayan aplicado las dosis correspondientes en su oportunidad. Para solicitar la visita de las brigadas de vacunación, debidamente identificadas, pueden llamar al teléfono 953-761214.

Nuevas variantes

Por su parte, el Dr. Lucio Velásquez Cuentas, jefe de Epidemiologia de EsSalud Cusco, indicó que el contagio de la enfermedad con las nuevas variantes que circulan por el mundo es de mucho cuidado y volver a un colapso de los servicios hospitalarios en la ciudad Imperial depende de la responsabilidad de la colectividad.

“La casuística de pacientes diagnosticados con Covid leve; es decir, que pueden ser tratados solo en casa, es de dos personas por día, pero el riesgo latente es que estas personas se conviertan en pequeños grupos y se convierta en un brote, lo cual debe ser controlado de la manera más rápida posible; por lo tanto, no se debe bajar la guardia”, subrayó dicho funcionario.

Médicos de EsSalud recomiendan no bajar la guardia ante la Covid-19

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Extrabajadora del GORE La Libertad confiesa que fue «troll» en campaña de APP y acusa de agresión sexual a Torres Saravia

Vicky Navarro, extrabajadora del Gobierno Regional de La Libertad, reveló un grave testimonio de...

Incendios forestales en 2024 superó a años anteriores

El gobierno del Perú, publicó el Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025-2027, documento explica...

Huancayo: colombianos piden cupo de S/ 500 a barbería para dejarlo trabajar

¿Extorsionadores empiezan a acechar Huancayo? La noche del último jueves, dos ciudadanos colombianos acecharon a...

Arequipa: cabalgata ancestral al Santuario de la Virgen de Chapi

Por tercer año consecutivo, la Asociación de Cabalgantes y Criadores de Equinos del Cañón...

Perú aprueba reglamento para proteger y gestionar sus humedales: Alcances y medidas clave

El 19 de enero, el Ministerio del Ambiente (Minam) oficializó el reglamento de la...

Trujillo ya no es «la ciudad más cara del país»

Trujillo ya no es ‘la ciudad más cara del país’, según las cifras reveladas...