14.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónMegantoni: Apicultores reclaman carreteras seguras para expandir su producción de miel

Megantoni: Apicultores reclaman carreteras seguras para expandir su producción de miel

Fecha de publicación

En el asentamiento rural de Kuway, distrito de Megantoni, provincia La Convención, región Cusco, un grupo de apicultores ha logrado consolidar la miel como una alternativa productiva. Sin embargo, la falta de carreteras seguras limita la expansión de su trabajo y el acceso a nuevos mercados.

- Publicidad -

Hace ocho años, los productores formaron la Asociación de Apicultores Millpa, con apoyo de la municipalidad de Megantoni. Su representante, Rolando Prudencio, señaló: “Nos dedicamos a la producción de miel y sus derivados. Tenemos el apoyo de nuestro gobierno local”.

Apicultores de Megantoni: Crecimiento con obstáculos para la miel

La organización ha logrado crecer gracias a la participación en fondos concursables como Procompite, lo que permitió diversificar la producción y mejorar las técnicas de cultivo de abejas.

No obstante, Prudencio advirtió que la mayor barrera sigue siendo la falta de vías de comunicación seguras. “Queremos expandir nuestros productos, aunque todavía es difícil porque no tenemos carreteras, y muy poco sale nuestro producto por la falta de accesibilidad”, afirmó.

Desafío en el Bajo Urubamba

Los apicultores del Bajo Urubamba enfrentan un reto estructural: sin infraestructura adecuada, la miel y sus derivados tienen pocas posibilidades de competir en el mercado regional y nacional.

- Publicidad -

El pedido de carreteras seguras en Megantoni no solo busca mejorar el transporte de productos, sino también abrir oportunidades de desarrollo sostenible para las comunidades rurales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Mujeres de Cusco en política: desprotegidas en medio de acoso y amenazas

El pasado 1 de marzo, Cusco fue escenario del Encuentro Regional de Mujeres y...

Más de 19 mil mujeres trabajan hoy en la minería formal del Perú

La participación de mujeres en la minería formal del Perú continúa en ascenso. Según...

Economía peruana creció 4.52 % en junio, segunda tasa más alta del 2025

La economía peruana creció 4.52 % en junio de 2025, alcanzando la segunda tasa...

Quillabamba: Estudiantes de Ingeniería en Alimentos innovan con helados de yerbabuena y frutos locales

En la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ), estudiantes de Ingeniería en Alimentos desarrollan...

Cusco alista su primera planta de gas natural en San Jerónimo y busca igualar tarifas con Lima

El proyecto, con 45 % de avance, beneficiará a 1,000 hogares en su primera...

Camisea y Sernanp: Premiarán emprendimientos sostenibles entre población vecina a zonas naturales protegidas de la selva de Cusco

Programa Emprendedores por Naturaleza reconocerá emprendimientos de las comunidades nativas de la Reserva Comunal...