12.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónMegantoni: Apicultores reclaman carreteras seguras para expandir su producción de miel

Megantoni: Apicultores reclaman carreteras seguras para expandir su producción de miel

Fecha de publicación

En el asentamiento rural de Kuway, distrito de Megantoni, provincia La Convención, región Cusco, un grupo de apicultores ha logrado consolidar la miel como una alternativa productiva. Sin embargo, la falta de carreteras seguras limita la expansión de su trabajo y el acceso a nuevos mercados.

- Publicidad -

Hace ocho años, los productores formaron la Asociación de Apicultores Millpa, con apoyo de la municipalidad de Megantoni. Su representante, Rolando Prudencio, señaló: “Nos dedicamos a la producción de miel y sus derivados. Tenemos el apoyo de nuestro gobierno local”.

Apicultores de Megantoni: Crecimiento con obstáculos para la miel

La organización ha logrado crecer gracias a la participación en fondos concursables como Procompite, lo que permitió diversificar la producción y mejorar las técnicas de cultivo de abejas.

No obstante, Prudencio advirtió que la mayor barrera sigue siendo la falta de vías de comunicación seguras. “Queremos expandir nuestros productos, aunque todavía es difícil porque no tenemos carreteras, y muy poco sale nuestro producto por la falta de accesibilidad”, afirmó.

Desafío en el Bajo Urubamba

Los apicultores del Bajo Urubamba enfrentan un reto estructural: sin infraestructura adecuada, la miel y sus derivados tienen pocas posibilidades de competir en el mercado regional y nacional.

- Publicidad -

El pedido de carreteras seguras en Megantoni no solo busca mejorar el transporte de productos, sino también abrir oportunidades de desarrollo sostenible para las comunidades rurales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...