4.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónMegantoni: emprendedores cacaoteros se organizan para conquistar mercados internacionales

Megantoni: emprendedores cacaoteros se organizan para conquistar mercados internacionales

Fecha de publicación

En el Bajo Urubamba, un grupo de 49 productores de cacao decidió asociarse para impulsar la producción con valor agregado y mejorar sus oportunidades de mercado, con la mira puesta en la exportación desde Megantoni.

- Publicidad -

Entre los impulsores de esta iniciativa se encuentra Kaleb Torres Pérez, joven productor y beneficiario del Proyecto Cacao en la Comunidad Nativa Maseka, en el distrito de Megantoni. “Nosotros, como beneficiarios, estamos demostrando que también podemos hacer derivados del cacao”, señaló.

Del cacao chuncho al valor agregado

Los emprendedores han apostado por la producción de injertos de cacao y por participar en programas del gobierno local que fortalecen la cadena productiva. Según Torres, el cacao chuncho que antes se vendía a 4 soles el kilo en Sepahuaahora ha incrementado su precio, reflejando la creciente demanda en los mercados.

La meta: exportar desde su comunidad en Megantoni

Los productores no solo buscan mejorar sus ingresos, sino también procesar el grano en la propia comunidad para luego colocarlo en el mercado internacional. “Queremos formar nuestra asociación para poder exportar nuestro cacao al extranjero. Nuestra mentalidad es expandirnos más”, enfatizó Torres.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Dirigentes de La Convención denuncian abandono de carreteras y caída en el precio de la hoja de coca

El secretario general de la Federación Provincial de Campesinos de La Convención y Lares...

Cusco: alianza público-privada logra nueva infraestructura educativa en Pillcopata

En el centro poblado de Pillcopata, distrito de Kosñipata (Cusco), se construyó una moderna...

Ayacucho: Tensión por intento de posesión de los terrenos del INIA

El último sábado un grupo de más de 80 personas intentó posesionarse de una...

Alumnos de PUCP mejorarán peces amazónicos

Un grupo de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) presentó un...

Perú ante una nueva temporada de incendios forestales: Cambio climático y falta de prevención aumentan riesgos

Hoy, 18 de agosto, se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios...

Waldemar Cerrón impulsó ley que permitió nombramiento de la madre de sus hijos en la UNCP

El congresista y segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón, impulsó en 2024 la Ley...