11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMenos es más: Cómo repensar el consumo desde lo vital

Menos es más: Cómo repensar el consumo desde lo vital

Fecha de publicación

Cada 15 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Consumo Responsable, una fecha que nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de compra y su impacto en el medio ambiente. 

- Publicidad -

En esta ocasión, conversamos con César Melgar, quien a través de su proyecto ‘Menos es más’ busca promover el minimalismo y la adopción de un consumo selectivo y consciente. Esta celebración nos recuerda la importancia de considerar las repercusiones de nuestras elecciones de consumo en el entorno natural, social y económico. 

Un consumismo desmedido puede derivar en graves consecuencias, como la sobreexplotación de recursos y la proliferación de residuos, poniendo en riesgo la salud de nuestro planeta. Adoptar un enfoque consciente del consumo implica tomar decisiones informadas sobre lo que compramos, cómo lo utilizamos y su destino final. Esta práctica nos permite reducir el impacto negativo en el ambiente y en la sociedad.  

¿Cómo podemos comenzar a implementar esto en nuestra vida diaria? César Melgar nos comparte su experiencia con ‘Menos es más’ y brinda consejos para iniciar este camino hacia un consumo más responsable.

El minimalismo frente al consumismo

César Melgar tiene 37 años y es instructor de mindfulness y meditación. Hace 4 años, al inicio de la pandemia, decidió ampliar el círculo con el que compartía sus ideas sobre el minimalismo y el materialismo.  

Así nació ‘Menos es más’, una página en Instagram con más de 5,000 seguidores, donde enseña a tomar conciencia de las cosas que usamos y para qué las usamos, dándoles un nuevo valor a través de la donación o la venta.

Menos-es-mas--Como-repensar-el-consumo-desde-lo-vital.webp
La página ‘Menos es más’ en instagram invita a sus seguidores a reflexionar sobre los hábitos de consumo. (Foto: Menos es más)

- Publicidad -

«Mi propósito principal es la reflexión. Si queremos ocuparnos del futuro, la única forma es prestarle atención al presente, y ello implica prestarle atención a nuestra dinámica con las cosas y el consumo sin llegar al consumismo», resaltó César. 

Para iniciar el camino hacia un consumo más responsable, Melgar sugiere responderse a uno mismo cuál es el valor real de un objeto y cuestionarse honestamente qué impacto tendría en nuestras vidas si este desapareciera. 

Además, recomienda iniciar el cambio de a poco y pensar en que otra persona podría necesitar aquello que no utilizamos. «Estamos de paso por este planeta y de forma muy breve. Cuando nos vayamos, vamos a dejar toda la huella de todo lo que hemos consumido. Cuidemos este planeta como visitantes, como cuando nos invitan a una casa ajena», destacó el promotor del minimalismo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Así construyen el nuevo zoológico municipal de Ica con más de 11 millones de soles

La Municipalidad Provincial de Ica ejecuta la construcción del nuevo Zoológico Municipal en la...

Piura, una de las regiones más vulnerables al cambio climático

Especialistas advierten que Piura es una de las regiones más afectadas por el cambio...

Amazonas: Fiscalía y Policía destruyen 30 campamentos de minería ilegal en Condorcanqui

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), en coordinación con la Policía Nacional del...

Impulsan el uso de drones y equipos de geodesia para garantizar proyectos más exactos y evitar ampliaciones presupuestales en obras de Ayacucho

En Ayacucho, donde gran parte de las obras públicas enfrenta retrasos y ampliaciones presupuestales...

Eco Amazonía Lodge: Turismo que protege más de 4700 hectáreas de selva en Madre de Dios

A orillas del río Madre de Dios, la concesión Eco Amazonía Lodge demuestra que...

Huancavelica: Fiscalía pide detención para dos sicarios que estrangularon a una menor y a su bebé en Surcubamba

Se estrecha el cerco sobre los sospechosos del atroz crimen ocurrido en la provincia...