16.1 C
Cusco
InicioMagazineViajes y TurismoMes de carnavales en Perú: en dónde se festejan y cómo llegar

Mes de carnavales en Perú: en dónde se festejan y cómo llegar

Fecha de publicación

Con la llegada de la temporada de carnavales, se abre una de las mejores oportunidades para viajar y descubrir las tradiciones más auténticas y coloridas del Perú. Miles de turistas nacionales e internacionales se preparan para vivir la magia del Carnaval en ciudades como Juliaca, Ayacucho y Arequipa, donde la cultura y la alegría se fusionan en una celebración sin igual. En el marco de estas festividades, la aerolínea SKY proyecta transportar cerca de diez mil viajeros en estas rutas.

- Publicidad -

Carnaval de Juliaca: Tradición y Color en el Altiplano

Del 5 al 10 de marzo, el Carnaval de Juliaca se posiciona como una de las festividades folclóricas más emblemáticas de la región de Puno. Durante estos días, la ciudad se llena de color y vida con desfiles, concursos de danzas y comparsas que rinden homenaje a la Pachamama. Esta festividad reúne a cientos de agrupaciones que exhiben la riqueza cultural del altiplano a través de música, trajes típicos y coreografías que encantan a locales y visitantes. SKY ofrece hasta 2 vuelos diarios entre la capital puneña y Lima, con lo que espera transportar más de 3,800 pasajeros en las fechas mencionadas.

Carnaval Ayacuchano: Patrimonio Cultural de la Nación

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2003, el Carnaval Ayacuchano es una de las celebraciones más importantes del país. Del 1 al 5 de marzo, la ciudad de Huamanga espera recibir a cerca de 40 mil turistas, según indicó el alcalde provincial.

En el marco de la festividad, SKY operará 14 vuelos semanales a Ayacucho durante marzo, estimando el traslado de aproximadamente 1,800 pasajeros en los primeros cinco días del mes.

Carnaval Arequipeño: Fiesta y Tradición en la Ciudad Blanca

Desde el 8 de febrero hasta el 2 de marzo, Arequipa se viste de fiesta con sus tradicionales comparsas y danzas. Los famosos mojigangos, personajes festivos con coloridas máscaras y trajes llamativos, animan la celebración, mientras los asistentes participan en juegos con pica-pica, pintura, huevos y globos de agua.

Cada año, el carnaval arequipeño atrae a numerosos jóvenes, quienes con sus rostros pintados se suman a la tradición, sorprendiendo a los espectadores e invitándolos a bailar al ritmo del «Carnaval de Arequipa» y el emblemático Wititi, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Para facilitar el acceso a este evento, SKY ofrecerá hasta 4 vuelos diarios entre Arequipa y la capital.

- Publicidad -

A propósito del Carnaval Loncco Caymeño, celebrado el 2 de marzo, SKY proyecta transportar más de 4,300 pasajeros entre el 27 de febrero y el 3 de marzo.

“Estamos listos para conectar a miles de viajeros nacionales y extranjeros con la esencia de los carnavales en Perú. Este año, a propósito de estas festividades hemos reforzado nuestra oferta de vuelos para garantizar que nadie se pierda estas festividades que representan lo mejor de nuestra cultura», afirmó Vania Cáceres, gerente de Ventas de SKY en Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...