15.1 C
Cusco
InicioRed MicaelasMicaelas: la nueva Red de Periodistas Políticas Mujeres del Sur del Perú

Micaelas: la nueva Red de Periodistas Políticas Mujeres del Sur del Perú

Fecha de publicación

En el sur del Perú, periodistas mujeres de cinco regiones se unieron en una nueva organización, la Red de Periodistas Políticas Mujeres del Sur del Perú, con el objetivo de fortalecer la igualdad en la participación política y el debate sobre los problemas de las mujeres; la organización se llama Micaelas, en honor a Micaela Bastidas, heroína de la independencia peruana.

- Publicidad -

MUJER Y POLÍTICA: EL TESTIMONIO DE LA VICEGOBERNADORA DEL CUSCO NOELY LOAIZA

La red Micaelas se formó el 2 de marzo en Cusco, después de una capacitación del Proyecto Perú Conversa. Este proyecto lo lideran la Fundación Gustavo Mohme Llona, IDEA Internacional y el Centro Bartolomé de las Casas. La capacitación trató temas como la despolarización política, la verificación de información falsa, la inteligencia artificial y las redes sociales para el periodismo.

Stella Mohme Seminario, presidenta de la Fundación Gustavo Mohme Llona, animó a las periodistas mujeres del sur a hacer más periodismo colaborativo. Así podrían enfrentar los problemas que afectan a la democracia y a la participación política de las mujeres. Según datos oficiales, solo el 5% de mujeres postulan a alcaldías en las regiones del sur.

Pilar Tello Rozas, responsable de Género de IDEA Internacional en Perú, habló sobre el acoso político. Dijo que este problema no solo ocurre en las campañas políticas, sino también en el ejercicio de cargos como regidoras o consejeras regionales. Por eso, es importante que las periodistas mujeres del sur creen red para impulsar la igualdad política.

Micaelas: la nueva Red de Periodistas Políticas Mujeres del Sur del Perú

La red Micaelas la integran 18 periodistas mujeres de medios de comunicación del sur. Karol Macetas, de Radio Yaraví de Arequipa, es la presidenta. Leysel Flores, de Pachamama Radio de Puno, es la vicepresidenta. También son parte de la directiva Ibón Machaca, de El Búho de Arequipa; Yesica Cáceres, de Radio Onda Azul de Puno, y Keily Cordero, del diario Jornada de Ayacucho.

Una de las primeras acciones de la red Micaelas será impulsar cinco programas políticos radiales en Arequipa, Ayacucho, Puno, Apurímac y Cusco. Con el apoyo del proyecto Perú Conversa, buscarán promover y dinamizar el diálogo político e inclusivo en el sur peruano. Perú Conversa es una iniciativa que se desarrolla en 17 regiones del país, para fomentar los valores democráticos y el diálogo político.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Extinguen incendio forestal en Machu Picchu después de arduo trabajo

Después de un intenso trabajo de monitoreo y control, los brigadistas han logrado extinguir...

Turismo en Machu Picchu en riesgo: Anuncian paro en Urubamba contra Perurail y Consettur

Las organizaciones sociales del distrito de Machu Picchu y de la provincia de Urubamba,...

Proyecto de agua para Cusco Vilcanota II en riesgo de paralización dejaría a 600 mil habitantes sin suministro

La ciudad de Cusco se enfrenta a una seria amenaza que podría dejar sin...

Un tesoro genético en Cusco: Encuentran más de 17 clones de cacao chuncho blanco

El cacao chuncho blanco, un producto emblemático del fértimo valle de La Convención, en...

Echarati: Caficultor amplía su mercado con envíos a Lima, Arequipa y Trujillo

El talentoso caficultor Isaías Cahuana Arcos ha logrado una notable expansión de su mercado...

Santa Teresa: productoras de café incorporan valor agregado para mejorar su rentabilidad

Las productoras de café en el distrito de Santa Teresa, provincia La Convención en...