14.1 C
Cusco
InicioMundoMilei y su gabinete: un acto cuestionado en su transparencia y pluralidad

Milei y su gabinete: un acto cuestionado en su transparencia y pluralidad

Fecha de publicación

El domingo pasado, el presidente argentino Javier Milei asumió el poder con un acto a puertas cerradas. Ni los medios ni el público pudieron ver la ceremonia por la televisión oficial. Tampoco hubo explicación sobre una posible falla técnica.

- Publicidad -

Milei solo anunció por la red social X que había firmado el decreto para designar a sus nueve ministros. Así, cumplió con su promesa de reducir el número de ministerios a la mitad.

Milei y su gabinete: una foto reveladora

La única imagen del acto fue una foto que se difundió por las redes sociales. En ella, se ve a Milei sentado en el centro, rodeado por su gabinete. Los ministros son: Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Diana Mondino (Cancillería), Guillermo Francos (Interior) y Mario Russo (Salud). El jefe de gabinete es Nicolás Posse, un amigo íntimo de Milei que trabajó con él en la empresa Corporación América.

Además, Milei juramentó a su hermana Karina como secretaria general de la Presidencia. Para ello, tuvo que derogar un decreto de 2018 que prohibía el nepotismo. Milei llama a su hermana ‘El Jefe’ y la considera su mano derecha.

Milei y su gabinete
Milei y su gabinete

Una alianza heterogénea

Milei, líder de la coalición ultraderechista La Libertad Avanza, ha buscado apoyo en otras fuerzas políticas para gobernar. Su gabinete incluye a libertarios, peronistas, macristas y radicales. Entre ellos, están los ex candidatos de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Luis Petri, que perdieron las elecciones frente a Milei.

Los ministros ya venían trabajando en sus áreas desde hace semanas. La canciller Mondino viajó a Brasil para reunirse con el canciller de Lula, Mauro Vieira. El ministro de Economía, Caputo, se reunió en EE.UU. con el Tesoro y el FMI.

- Publicidad -

Milei y su grito viral

Milei se hizo famoso por un vídeo en TikTok, donde gritaba “¡Afuera!” mientras arrancaba de una pizarra los nombres de los ministerios de Alberto Fernández. La reducción de ministerios ha sido calificado como un acto sin transparencia ni pluralidad. Sin embargo, Milei ha demostrado que quiere hacer las cosas a su manera, sin importarle la opinión de los demás. ¿Qué consecuencias tendrá esto para el futuro de Argentina?

(Con información de EFE)

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: megaoperativo contra la minería ilegal en Bellavista deja cinco detenidos y más de 15 intervenidos

Un contundente megaoperativo policial llevado a cabo en el sector de Cerro Ñongope, distrito...

Puno: gestión de Richard Hancco muestra caída en gasto real del 2024 y cifras oficiales no coinciden

El Gobierno Regional de Puno, encabezado por Richard Hancco Soncco, enfrenta cuestionamientos porque el...

Loreto: Convoyes petroleros siguen retenidos en el río Corrientes

Desde el 20 de mayo, pobladores de la Comunidad Nativa Providencia interceptaron seis convoyes...

Peruano logra que tribunal alemán reconozca que grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos

El Tribunal Regional Superior de Hamm, en Alemania, emitió este 28 de mayo una...

¡Rondó la tragedia en La Libertad! Colapso de escenario en aniversario de colegio deja 12 heridos en Huamachuco

Alrededor de 12 personas resultaron heridas tras el colapso del escenario instalado durante la...

Puno: Escándalo en Emsa por el alquiler de una retroexcavadora

Un nuevo escándalo sacude los cimientos de la empresa de saneamiento básico, Emsa Puno,...