9.3 C
Cusco
InicioMundoMilei y su gabinete: un acto cuestionado en su transparencia y pluralidad

Milei y su gabinete: un acto cuestionado en su transparencia y pluralidad

Fecha de publicación

El domingo pasado, el presidente argentino Javier Milei asumió el poder con un acto a puertas cerradas. Ni los medios ni el público pudieron ver la ceremonia por la televisión oficial. Tampoco hubo explicación sobre una posible falla técnica.

- Publicidad -

Milei solo anunció por la red social X que había firmado el decreto para designar a sus nueve ministros. Así, cumplió con su promesa de reducir el número de ministerios a la mitad.

Milei y su gabinete: una foto reveladora

La única imagen del acto fue una foto que se difundió por las redes sociales. En ella, se ve a Milei sentado en el centro, rodeado por su gabinete. Los ministros son: Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Diana Mondino (Cancillería), Guillermo Francos (Interior) y Mario Russo (Salud). El jefe de gabinete es Nicolás Posse, un amigo íntimo de Milei que trabajó con él en la empresa Corporación América.

Además, Milei juramentó a su hermana Karina como secretaria general de la Presidencia. Para ello, tuvo que derogar un decreto de 2018 que prohibía el nepotismo. Milei llama a su hermana ‘El Jefe’ y la considera su mano derecha.

Milei y su gabinete
Milei y su gabinete

Una alianza heterogénea

Milei, líder de la coalición ultraderechista La Libertad Avanza, ha buscado apoyo en otras fuerzas políticas para gobernar. Su gabinete incluye a libertarios, peronistas, macristas y radicales. Entre ellos, están los ex candidatos de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Luis Petri, que perdieron las elecciones frente a Milei.

Los ministros ya venían trabajando en sus áreas desde hace semanas. La canciller Mondino viajó a Brasil para reunirse con el canciller de Lula, Mauro Vieira. El ministro de Economía, Caputo, se reunió en EE.UU. con el Tesoro y el FMI.

- Publicidad -

Milei y su grito viral

Milei se hizo famoso por un vídeo en TikTok, donde gritaba “¡Afuera!” mientras arrancaba de una pizarra los nombres de los ministerios de Alberto Fernández. La reducción de ministerios ha sido calificado como un acto sin transparencia ni pluralidad. Sin embargo, Milei ha demostrado que quiere hacer las cosas a su manera, sin importarle la opinión de los demás. ¿Qué consecuencias tendrá esto para el futuro de Argentina?

(Con información de EFE)

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

“Los pueblos en aislamiento existen y las pruebas son claras»

La presidenta del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Carmen García, aseguró...