22.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinem prevé concesionar distribución de gas natural en Ayacucho en 2025

Minem prevé concesionar distribución de gas natural en Ayacucho en 2025

Fecha de publicación

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) prevé concretar en 2025 la concesión para distribuir gas natural en Ayacucho, una región que, pese a contar con una red conectada, aún no accede a este recurso energético. Así lo anunció la viceministra de Hidrocarburos, Iris Marleni Cárdenas Pino, durante su visita a Huamanga.

- Publicidad -

 

“El gas ya ha llegado a las entradas de Ayacucho. Lo que falta es un concesionario de distribución para que pueda atender a la población”, afirmó.

Según detalló la autoridad, el Ejecutivo trabaja en Lima para viabilizar la expansión de una empresa distribuidora, actualmente operativa en la capital, hacia siete regiones del país, incluida Ayacucho.

La funcionaria explicó que esta medida forma parte de la política nacional de masificación del gas natural, un recurso que considera más económico, limpio y sostenible.

“Estamos empujando todos los esfuerzos necesarios para que este servicio llegue a los hogares, a la industria, al transporte y contribuya al desarrollo de la región”, subrayó.

Además, destacó que la llegada del gas natural permitiría reducir costos para las familias, dinamizar la economía y generar empleos.

“Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de la población con una energía más barata y estable”, añadió.

Respecto a los conflictos por minería ilegal en la región, Cárdenas precisó que las acciones directas recaen en el gobierno regional.

“La Dirección Regional de Energía y Minas es la responsable de intervenir en estos casos. Desde el Ministerio mantenemos coordinaciones, pero el liderazgo es local”, aclaró.

- Publicidad -

La viceministra participó en la ceremonia por los seis millones de vales del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) entregados a nivel nacional, aunque evitó presentar este subsidio como solución estructural.

“El GLP es solo una medida temporal. Lo que buscamos es avanzar hacia la masificación del gas natural, que es más económico y propio del país”, aseguró.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...

Restos arqueológicos en Ayapiteg frenan el avance del tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión

El tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión registra demoras en la zona de...

Concepción: Regidores denuncian venta de entradas sin control financiero para visitar la virgen más grande del Valle del Mantaro

Tres regidores de la Municipalidad Provincial de Concepción (MPC), en la región Junín, denunciaron...

Comerciantes anuncian justicia a mano propia ante creciente inseguridad en Puno

El exdirectivo del Mercado San Francisco, Andrés Apaza Huisa, reveló la radical decisión de...

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

La Policía y la Fiscalía Anticorrupción desplegaron este miércoles un operativo de gran escala...