20.1 C
Cusco
InicioCuscoMinera Las Bambas y empresa multicomunal Qorilazo firman histórico contrato de mantenimiento...

Minera Las Bambas y empresa multicomunal Qorilazo firman histórico contrato de mantenimiento vial

Fecha de publicación

La alianza comunal minera entre Minera Las Bambas y la empresa multicomunal Qorilazo ha marcado un hito en la historia de la gran minería peruana con la firma de un contrato de tres años, que beneficiará a siete comunidades de Chumbivilcas en Cusco. Se convierte en modelo de cooperación y desarrollo sostenible.

- Publicidad -

¿ES LA MINERÍA UNA OPORTUNIDAD PARA REDUCIR LA POBREZA EN PERÚ?

Valery Niño de Guzmán, gerente de Gestión Social de Minera Las Bambas, enfatizó el inicio de una nueva etapa para Qorilazo. Este acuerdo es un triunfo del diálogo y la transformación de las comunidades en actores empresariales clave. Juan Quispe, gerente de Qorilazo y líder de Cancahuani, reconoció la oportunidad de desarrollo que representa este contrato para las comunidades del corredor vial.

«Entendemos que es una experiencia única en el Perú el funcionamiento de una empresa multicomunal con una empresa minera. Por nuestra parte, esperamos cumplir con el contrato conforme al asesoramiento de los profesionales de Minera Las Bambas», expresó Juan Quispe.

Desarrollo y Paz Social tras contrato entre Las Bambas y empresa multicomunal Qorilazo

Gregorio Flores, presidente de Qorilazo y líder de Huaylla, celebró este día como un hito importante. La inclusión de Qorilazo en la cadena de valor de Las Bambas es un paso hacia la garantía de la paz social en las comunidades. Además, Qorilazo se beneficiará de un programa de fortalecimiento empresarial, asegurando un servicio eficiente y seguro.

La alianza comunal minera entre Las Bambas y la empresa multicomunal Qorilazo demuestra que la colaboración entre el sector privado y las comunidades puede tener un impacto positivo. Minera Las Bambas reafirma su compromiso con el desarrollo comunal y mejora las condiciones de vida de las comunidades adyacentes al Corredor Vial Sur.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...