13.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMinisterio de Cultura analiza proteger con una placa la Piedra de los...

Ministerio de Cultura analiza proteger con una placa la Piedra de los 12 Ángulos

Fecha de publicación

El Ministerio de Cultura evalúa una solución para resguardar la icónica Piedra de los 12 Ángulos en Cusco. Fabricio Valencia, titular de la cartera, informó que analizan la instalación de una cobertura especial para evitar daños a la estructura. La medida busca proteger el patrimonio sin afectar la visibilidad ni el libre tránsito de los visitantes.

- Publicidad -

Monumentos históricos desprotegidos preocupan a autoridades en Cusco

Durante su segunda visita de trabajo en Cusco, el ministro explicó que no resulta viable asignar un efectivo policial para vigilar cada uno de los 28 mil sitios arqueológicos en el país. Como parte del plan de acción, en los próximos días convocarán una mesa de trabajo con autoridades municipales, la Policía y la Fiscalía. El objetivo es coordinar estrategias que garanticen la protección del patrimonio cultural.

Protección de la Piedra de los 12 Ángulos: Acciones en marcha

La discusión sobre medidas de protección surgió tras un acto vandálico que afectó la Piedra de los 12 Ángulos. La semana pasada, la jueza Estefanía Pérez, del Segundo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria Transitoria de Flagrancia en Cusco, dictó prisión preventiva contra Roysi Gabriel (30), responsable del daño irreversible en el monumento.

El fiscal Jefherson Zegarra detalló que el perjuicio sobre la estructura es irreparable en todas sus formas. Además, la Procuraduría de Cultura Cusco estableció una indemnización de cinco millones 350 mil soles para el acusado. Este monto refleja la gravedad del impacto causado sobre uno de los símbolos más representativos de la ciudad.

Las autoridades buscan reforzar las medidas de seguridad en los sitios arqueológicos para evitar futuros ataques al patrimonio cultural. La evaluación de la cobertura sobre la Piedra de los 12 Ángulos forma parte de este plan integral. La decisión final dependerá de los acuerdos alcanzados en la próxima mesa de trabajo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cajamarca: Lluvias han dejado 12 muertos, un niño desaparecido y más de 8 mil personas afectadas en el año

Las intensas lluvias que azotan la región Cajamarca desde inicios del año han causado...

Senamhi alerta sobre crecida récord en ríos de Puno por lluvias intensas

El Senamhi reportó niveles históricos en los ríos Ramis, Coata, Huancané e Ilave en...

Exigen un informe sobre los avances de los Juegos Bolivarianos 2025

No dicen nada. Quedan menos de seis meses para los “XX Juegos Deportivos Bolivarianos...

Puno: Exsubprefecta de Lampa fallece por envenenamiento frente al Poder Judicial

La tranquilidad matinal de la provincia de Lampa se vio sacudida ayer alrededor de...

Sicariato en Arequipa: motociclistas acribillan a dos personas en el distrito de Cerro Colorado

Un violento ataque armado registrado en el distrito de Cerro Colorado (Arequipa) terminó con la vida...

Fiscalía exhorta a gobernador de Cusco a no tomar el Sanctuary Lodge por la fuerza

La Fiscalía Provincial Mixta de Machu Picchu ha emitido una contundente exhortación al gobernador...