17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMinisterio de Cultura analiza proteger con una placa la Piedra de los...

Ministerio de Cultura analiza proteger con una placa la Piedra de los 12 Ángulos

Fecha de publicación

El Ministerio de Cultura evalúa una solución para resguardar la icónica Piedra de los 12 Ángulos en Cusco. Fabricio Valencia, titular de la cartera, informó que analizan la instalación de una cobertura especial para evitar daños a la estructura. La medida busca proteger el patrimonio sin afectar la visibilidad ni el libre tránsito de los visitantes.

- Publicidad -

Monumentos históricos desprotegidos preocupan a autoridades en Cusco

Durante su segunda visita de trabajo en Cusco, el ministro explicó que no resulta viable asignar un efectivo policial para vigilar cada uno de los 28 mil sitios arqueológicos en el país. Como parte del plan de acción, en los próximos días convocarán una mesa de trabajo con autoridades municipales, la Policía y la Fiscalía. El objetivo es coordinar estrategias que garanticen la protección del patrimonio cultural.

Protección de la Piedra de los 12 Ángulos: Acciones en marcha

La discusión sobre medidas de protección surgió tras un acto vandálico que afectó la Piedra de los 12 Ángulos. La semana pasada, la jueza Estefanía Pérez, del Segundo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria Transitoria de Flagrancia en Cusco, dictó prisión preventiva contra Roysi Gabriel (30), responsable del daño irreversible en el monumento.

El fiscal Jefherson Zegarra detalló que el perjuicio sobre la estructura es irreparable en todas sus formas. Además, la Procuraduría de Cultura Cusco estableció una indemnización de cinco millones 350 mil soles para el acusado. Este monto refleja la gravedad del impacto causado sobre uno de los símbolos más representativos de la ciudad.

Las autoridades buscan reforzar las medidas de seguridad en los sitios arqueológicos para evitar futuros ataques al patrimonio cultural. La evaluación de la cobertura sobre la Piedra de los 12 Ángulos forma parte de este plan integral. La decisión final dependerá de los acuerdos alcanzados en la próxima mesa de trabajo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tragedia en Huancavelica: hermano de la cantante Linda Rosaly cae al río Mantaro con siete pasajeros

Un trágico accidente se registró en la carretera Huancayo–Ayacucho, a la altura del centro...

Restauran más de 700 mil hectáreas de bosque en Madre de Dios para frenar la degradación amazónica

En la región de Madre de Dios se desarrolla un proceso de restauración de...

Hermano de cantante conducía vehículo que cayó al Mantaro; entre las víctimas hay una enfermera

La madrugada del sábado, Edwin Casahuillca Orejón (42), chofer de la ruta Cosme-Huancayo y...

Caída de Boluarte: 122 votos marcaron el fin de mandato polémico

La coalición que respaldó durante meses a la ahora expresidenta Dina Boluarte finalmente cedió...

Así fue la caída de Dina Boluarte: se creía intocable, pero ni la escucharon despedirse (VIDEO)

El 9 de octubre del 2025, pasada la medianoche, Dina Ercilia Boluarte Zegarra fue...

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...