10.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostMonumentos históricos desprotegidos preocupan a autoridades en Cusco

Monumentos históricos desprotegidos preocupan a autoridades en Cusco

Fecha de publicación

El deterioro y la falta de seguridad en los monumentos históricos de Cusco que están desprotegidos generan preocupación en las autoridades. El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial del Cusco, Dr. José Manuel Mayorga Zárate, expresó su alarma ante esta situación. Destacó la vulnerabilidad de estos patrimonios, luego del reciente ataque contra la piedra de los doce ángulos.

- Publicidad -

Exigen máxima sanción para sujeto que atentó contra la Piedra de los 12 Ángulos de Cusco

El incidente, ocurrido en la calle Hatun Rumiyoc, involucró a un ciudadano limeño que golpeó la piedra con un martillo en más de seis ocasiones. Este acto de vandalismo provocó rechazo en la población y generó cuestionamientos sobre la seguridad de los monumentos históricos desprotegidos en Cusco. El agresor enfrenta actualmente acciones judiciales por su conducta.

Preocupación por los monumentos históricos desprotegidos en Cusco

Mayorga Zárate manifestó que la falta de protección en los sitios históricos afecta la imagen de Cusco y del país. Resaltó la urgencia de establecer un plan de seguridad con estrategias innovadoras para evitar futuros atentados. Además, instó a las autoridades locales y nacionales a coordinar esfuerzos con instituciones responsables del resguardo del patrimonio.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores lamentó que un ciudadano peruano atentara contra una reliquia cultural de gran valor. Señaló que este tipo de hechos daña la reputación del país a nivel internacional, ya que la noticia se difundió ampliamente. Insistió en la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad para proteger el legado histórico de la ciudad.

Para enfrentar esta problemática, Mayorga Zárate propuso la participación activa de diversas entidades. Mencionó que las principales autoridades, organizaciones representativas, operadores turísticos y especialistas en conservación deben unir esfuerzos. Según el fiscal, la protección del patrimonio histórico no solo es una responsabilidad del Estado, sino también de la sociedad en su conjunto.

La conservación del legado cultural de Cusco requiere una estrategia integral que garantice su protección a largo plazo. La implementación de tecnologías de vigilancia, la asignación de recursos para el resguardo y el fortalecimiento de la educación ciudadana son algunas de las soluciones planteadas. Con estas acciones, se podría evitar que los monumentos históricos desprotegidos de Cusco sigan en riesgo de sufrir ataques y deterioro.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...