15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMinisterio de Cultura respalda venta de boletos a Machu Picchu por Joinnus...

Ministerio de Cultura respalda venta de boletos a Machu Picchu por Joinnus a pesar de informe de Contraloría

Fecha de publicación

La venta de boletos para acceder Machu Picchu a través de la plataforma Joinnus ha presentado deficiencias que han sido señaladas por la Contraloría, el Ministerio de Cultura se ha pronunciado al respecto respaldando la implementación de la plataforma.

- Publicidad -

El Ministerio de Cultura, a través de sus redes sociales, se pronunció sobre el informe de la Contraloría respecto a la plataforma Joinnus. Señalaron que han enviado el informe al proveedor (Joinnus) para que corrija las deficiencias.

Ministerio de Cultura respalda venta de boletos a Machu Picchu en Joinnus a pesar de informe de Contraloría

Sin embargo, el ministerio asegura que la plataforma actual permitió la continuidad del servicio y la información transparente sobre la venta de boletos y el ingreso de visitantes a Machu Picchu.

Asimismo, destaca que, después de mucho tiempo, se ha logrado tener información precisa sobre el número de boletos vendidos y el número de personas que ingresaban al patrimonio mundial, garantizando su conservación.

En ese sentido informaron que desde el 20 de enero, a través de la plataforma tuboleto.cultura.pe se ha contabilizado la venta de 180 mil boletos a museos y sitios arqueológicos, de los cuales 120 mil corresponden solo a Machupicchu.

- Publicidad -

También indicaron que junto la Secretaría de Gobierno Digital de la PCM y el Gobierno Regional del Cusco están trabajando en una nueva plataforma de venta de boletos.

La respuesta de la ministra de Cultura

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, también habló sobre el tema en una entrevista con RPP. La ministra explicó que el informe de control había sido solicitado por el propio sector en diciembre, antes de que se habilitara la plataforma de Joinnus.

Urteaga dijo que la plataforma empezó a funcionar el 20 de enero y que, desde entonces, han estado revisando y solucionando algunas adversidades. En ese sentido, aseguró que las situaciones detectadas por la Contraloría no son un retroceso, sino una oportunidad para que la plataforma se adapte y mejore.

También afirmó que se ha comunicado a Joinnus las 4 situaciones adversas citadas por Contraloría y que, hasta el momento, ya han resuelto 3 de ellas. Luego agregó que el día de hoy tienen reportes en línea y saben desde qué computadora se venden los boletos.

Además pueden controlar cuánto se recauda y tienen una fecha específica en la semana para hacer la transferencia de estos recursos de las cuentas de la DDC Cusco a la Cuenta Única del Tesoro.

El informe de la Contraloría

La Contraloría realizó un informe de control concurrente sobre la plataforma de Joinnus, que es la encargada de vender los boletos para ingresar a Machu Picchu. El informe reveló algunas situaciones adversas, como:

  • La plataforma no genera el código QR para todos los boletos.
  • La plataforma no permite el acceso a los reportes de venta y recaudación.
  • La plataforma no cuenta con información exacta sobre rutas y horarios de visita a Machu Picchu para emitir boletos.
  • Hay riesgo de confusión en su data y se podrían vender más de 1000 boletos presenciales afectando la capacidad de aforo de la Llaqta Inka.

Estas deficiencias ponían en riesgo la transparencia, la eficiencia y la seguridad del servicio de venta de boletos para Machu Picchu.

Visitantes merecen un servicio transparente

La venta de boletos para ingresar a Machu Picchu ha presentado algunas deficiencias señaladas por la Contraloría. El Ministerio de Cultura y la ministra Urteaga han respondido al informe y han tomado medidas para mejorar el servicio.

La plataforma de Joinnus ha corregido algunas situaciones adversas y se ha comprometido a seguir mejorando. El objetivo es ofrecer un servicio transparente, eficiente y seguro para los visitantes de Machu Picchu, una de las maravillas del mundo y un patrimonio de la humanidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: renuncia la prefecta regional Peggy Arias

El Gobierno aceptó la renuncia de Peggy Elises Arias Barrios al cargo de Prefecta...

Pescadores artesanales del norte y sur del país exigen respeto a las cinco millas marítimas

Los pescadores artesanales de Piura, Moquegua, Arequipa y Tacna han manifestado su respaldo a...

Gobernador Richard Hancco no pide puente aéreo a Dina Boluarte a pesar del aislamiento de Sandía

La provincia de Sandía en Puno sigue aislada desde hace dos semanas debido a...

La capilla de La Merced de Huancayo: 90 años como el primer monumento del país

La Capilla de La Merced es uno de los espacios más emblemáticos de Huancayo,...

Congreso impulsa nueva Ley Mordaza: Sociedad Interamericana de Prensa alerta recorte de derechos

Diversas organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas la Asociación Nacional de Periodistas, el Consejo...

Miss Perú 2025 se celebrará en Cusco impulsando el turismo y la cultura

Cusco será la sede de la edición número 11 de Miss Perú Universo 2025,...