12.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinistra de la Mujer se lava las manos frente a represión policial...

Ministra de la Mujer se lava las manos frente a represión policial contra mujeres aimaras en Lima

Fecha de publicación

La titular del Ministerio de la Mujer y de Poblaciones Vulnerables (MIMP), Nancy Tolentino Gamarra, se abstuvo de expresar su postura acerca de la violenta represión por parte de la Policía contra mujeres aimaras en la plaza San Martín, durante las protestas en rechazo al régimen de la presidenta Dina Boluarte en Lima.

- Publicidad -

Durante su visita a Arequipa, Tolentino mencionó que el Ministerio Público está llevando a cabo las investigaciones sobre el incidente sufrido por las compatriotas de Puno.

“El Ministerio Público, en el marco de sus funciones, ya ha informado a la comunidad que está haciendo las investigaciones”, dijo la ministra Nancy Tolentino Gamarra.

En el contexto de la denominada “Tercera Toma de Lima”, la ministra afirmó que desplegaron personal del programa nacional Aurora a todas las comisarías, con el objetivo de garantizar que no se vulneren los derechos de las mujeres. Tolentino aseguró que no se reportó personas heridas, sino solo algunos varones detenidos.

Videos subidos a las redes sociales registraron a mujeres aimaras golpeadas y empujadas violentamente con varas y escudos de la Policía. La ministra del MIMP parece ignorar estos hechos o no darles la debida importancia.

Además, la titular del Ministerio de la Mujer señaló que, durante las manifestaciones, la Policía aplicó acciones suscritas en el protocolo institucional.

Protestas continuarán en Lima

En respuesta a los abusos de los efectivos policiales contra las mujeres aimaras, las delegaciones de Puno anunciaron un paro regional en toda la zona sur. Asimismo, se está conformando nuevos grupos para partir a la capital y protestar por las agresiones cometidas en las últimas jornadas de movilizaciones.

- Publicidad -

Por otro lado, se anunció marchas para este 27, 28 y 29 de julio en la ciudad de Lima. Ante esta convocatoria, la ministra Tolentino instó a que se realicen de forma pacífica.

“Si queremos solucionar una agenda social que necesitamos que se atienda, tenemos que plantearla, pero no solamente movilizándonos sin plantear con claridad cuáles son los interlocutores”, refirió Tolentino. 

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...