18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinistro anuncia Majes Siguas III, a pesar de que Majes I no...

Ministro anuncia Majes Siguas III, a pesar de que Majes I no tiene mantenimiento y Majes II sigue postergada

Fecha de publicación

Este jueves 19 de junio, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, junto al gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, anunció que Japón financiará y ejecutará la puesta a punto de la infraestructura hidráulica mayor del proyecto Majes Siguas, ubicado en la provincia de Caylloma. La decisión se dio a conocer tras prolongados retrasos desde la convocatoria internacional lanzada en noviembre del año pasado.

- Publicidad -

En el proceso se mostraron interesados cuatro países más: Israel, Países Bajos, Canadá, Reino Unido. No obstante, el país asiático fue elegido para llevar a cabo las obras de mantenimiento y mejoramiento de 88 kilómetros de túnel, 13 kilómetros de canal, y otros componentes. Los cuales no han recibido mantenimiento en más de cuatro décadas.

“Cuando hablamos de rehabilitar y modernizar la infraestructura de Majes Siguas, es asegurar agua para esas 16 mil hectáreas de pequeños agricultores y completar la extensión original del proyecto, que era 24 mil hectáreas”

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos

Majes Siguas III

El titular de Midagri también anunció la inclusión de la tercera etapa de Majes Siguas en el contrato con Japón. Según precisó, Majes Siguas III permitirá incorporar 23 mil nuevas hectáreas a la frontera agrícola de la región. De esta manera, la totalidad del proyecto alcanzaría casi 84 mil hectáreas, incluyendo las 24 mil de la primera etapa y las 38 mil 500 de la segunda.

Esta promesa suena sorpresiva, considerando los problemas que han enfrentado durante décadas la primera etapa. Además, que la segunda etapa no se ha podido culminar, por problemas con la concesionaria y la administración del proyecto.

Por su parte, el gobernador Rohel Sánchez, resaltó el desarrollo que tendrá la región y el sur del país. “Con la intervención de Japón se garantizará el agua para la primera y segunda etapa, y de hecho para la tercera etapa. Permitiendo desarrollar, aparte de las tres etapas, la intervención de la nueva ciudad Siguas-Vítor para 300 mil habitantes. Dinamizará la economía no solo de Arequipa, sino también del sur del Perú”.

Segunda etapa

Pese al avance de la puesta a punto, la segunda etapa de Majes Siguas continúa enfrentando trabas. El ministro Manero reiteró su compromiso de destrabar esta fase del proyecto antes del 28 de julio.

- Publicidad -

Aseguró que el Ejecutivo dará a conocer a Arequipa sobre el avance del proceso de arbitraje y cuál será el camino definitivo que seguirá esta etapa del proyecto.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Feminicidio en Piura: Investigación fiscal determina que Xiomara luchó contra su agresor para evitar su muerte

Luchó por su vida. La investigación inicial de la Fiscalía de Catacaos dejó los...

Bagua celebró sus 84 años de creación política con diversas actividades

El programa inició con una solemne misa en la iglesia matriz, posteriormente se desarrolló...

Ayacucho: Pobladores de Ubiato protestan contra alcalde de Kimbiri por incumplir compromisos

En el corazón del Vraem, los pobladores de Ubiato realizaron una protesta en el...

Loreto: Defensoría exige retirar dragas en la cuenca del Tigre

La Defensoría del Pueblo solicitó al Poder Ejecutivo y al Ministerio Público ordenar la...

Más de 2,1 millones de esferas restauradoras buscan recuperar bosques amazónicos arrasados por incendios

Más de 2,1 millones de esferas restauradoras han sido dispersadas en zonas arrasadas por...

Cortan manija de puerta municipal, en intento de retirar a proveedora que cumple seis días en huelga

Horas después de que el Concejo Municipal de El Tambo aprobara la vacancia del...