Una cría de zorro gris fue rescatada en las inmediaciones de la carretera Costanera Sur, en Ilo, luego de ser encontrada deambulando desorientada cerca de una garita de control. El hallazgo activó una intervención inmediata del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), que ahora mantiene al animal bajo atención especializada.
Hallazgo y primera atención
Trabajadores de la zona ubicaron al pequeño zorro cerca del control de Anglo American Quellaveco y lo entregaron al personal de seguridad de la empresa ENGIE. Estos comunicaron el caso al Serfor, cuyos especialistas verificaron que el ejemplar presentaba deshidratación y bajo peso, condiciones que requerían traslado urgente.
El animal fue llevado a las instalaciones de la entidad en Tacna, donde recibió estabilización veterinaria y medidas iniciales de cuidado. Su estado sigue siendo delicado.
-
Recomendados:
- Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida
- 25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia
- Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH
Monitoreo y cuarentena
Tras la evaluación, el zorro ingresó a un periodo de cuarentena. Durante estos días, especialistas observan su alimentación, comportamiento y evolución para determinar si podrá regresar a su entorno natural. Aunque la recuperación avanza, el pronóstico aún es reservado debido a sus condiciones iniciales.
Aunque no figura como especie amenazada, enfrenta amenazas crecientes: pérdida de hábitat, atropellos y tráfico ilegal como mascota. (Foto: Serfor)
“Es fundamental que la ciudadanía continúe reportando oportunamente este tipo de situaciones que involucran a la fauna silvestre. Gracias a estos avisos podemos brindar una atención inmediata y adecuada, incrementando las posibilidades de recuperación de los animales afectados”, señaló Jhonson Vizcarra, especialista en fauna silvestre de la ATFFS Moquegua–Tacna del SERFOR.
Una especie clave en los ecosistemas costeros
El zorro gris es habitual en los ecosistemas áridos del sur peruano, especialmente en Moquegua y Tacna. Su cuerpo ágil y su pelaje grisáceo lo caracterizan, y como omnívoro cumple funciones ecológicas importantes vinculadas al control de pequeños animales y la dispersión de semillas.
Aunque no figura como especie amenazada, enfrenta amenazas crecientes: pérdida de hábitat, atropellos y tráfico ilegal como mascota. Por ello, el Serfor recuerda que la ciudadanía puede reportar casos similares mediante el aplicativo Alerta SERFOR, vía WhatsApp al 947 588 269 o al teléfono de la ATFFS Moquegua–Tacna 945 140 480. La notificación temprana es clave para salvar vidas y reforzar la protección de la fauna silvestre en el sur del país.
Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión


