Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMuertes por neumonía en Cusco se incrementan

Muertes por neumonía en Cusco se incrementan

Fecha de publicación

El incremento de casos de neumonía en Cusco es notable debido a que es una de las regiones afectadas por cambios estacionales en el clima y con mayor cantidad de casos de enfermedades respiratorias

- Publicidad -

26 distritos de Cusco en emergencia por bajas temperaturas

La neumonía es una enfermedad respiratoria que afecta a los pulmones y provoca dificultad en la respiración. Los síntomas habituales son tos, fiebre, dificultad para respirar, dolor en el pecho y fatiga.

En lo que va del año se registra que la población de niños menores de 5 años especialmente de las provincias de Chumbivilcas, Espinar, Canchis y Canas se consigna un aumento significativo de casos de neumonía. Con mayor incidencia en los grupos etarios de niños menores de 5 años y adultos mayores de 65 años, considerados población vulnerable.

Neumonía en Cusco

En cuanto a las cifras, a la fecha se han registrado 10 defunciones por neumonía en niños menores de 5 años y 107 defunciones en los mayores de 65. Respecto al  incremento de casos de neumonía y enfermedades respiratorias agudas en la ciudad de Cusco, se ha registrado que aumentan en el periodo de abril a agosto.

El área de epidemiología de la Geresa Cusco recomienda a toda la población tener el esquema de vacunación completa. La inmunización debe ser contra las distintas infecciones respiratorias que incluyen las vacunas por neumococo e incluso el COVID 19.

Además, los epidemiólogos recalcan que es importante no automedicarse porque genera una falsa confianza en los pacientes que tienen alguna enfermedad respiratoria. La preocupación de la salud pública es latente y se pide que las autoridades trabajen para prevenir, diagnosticar y tratar adecuadamente la neumonía.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Geely presenta la nueva CoolrayExclusive en la ciudad Cusco: Diseño deportivo, potencia y seguridad

Geely refuerza su presencia en el mercado peruano con el lanzamiento de la nueva...

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...