8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMuertes por neumonía en Cusco se incrementan

Muertes por neumonía en Cusco se incrementan

Fecha de publicación

El incremento de casos de neumonía en Cusco es notable debido a que es una de las regiones afectadas por cambios estacionales en el clima y con mayor cantidad de casos de enfermedades respiratorias

- Publicidad -

26 distritos de Cusco en emergencia por bajas temperaturas

La neumonía es una enfermedad respiratoria que afecta a los pulmones y provoca dificultad en la respiración. Los síntomas habituales son tos, fiebre, dificultad para respirar, dolor en el pecho y fatiga.

En lo que va del año se registra que la población de niños menores de 5 años especialmente de las provincias de Chumbivilcas, Espinar, Canchis y Canas se consigna un aumento significativo de casos de neumonía. Con mayor incidencia en los grupos etarios de niños menores de 5 años y adultos mayores de 65 años, considerados población vulnerable.

Neumonía en Cusco

En cuanto a las cifras, a la fecha se han registrado 10 defunciones por neumonía en niños menores de 5 años y 107 defunciones en los mayores de 65. Respecto al  incremento de casos de neumonía y enfermedades respiratorias agudas en la ciudad de Cusco, se ha registrado que aumentan en el periodo de abril a agosto.

El área de epidemiología de la Geresa Cusco recomienda a toda la población tener el esquema de vacunación completa. La inmunización debe ser contra las distintas infecciones respiratorias que incluyen las vacunas por neumococo e incluso el COVID 19.

Además, los epidemiólogos recalcan que es importante no automedicarse porque genera una falsa confianza en los pacientes que tienen alguna enfermedad respiratoria. La preocupación de la salud pública es latente y se pide que las autoridades trabajen para prevenir, diagnosticar y tratar adecuadamente la neumonía.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...