10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMulta de S/4600 a partidos que coloquen propaganda en Centro Histórico de...

Multa de S/4600 a partidos que coloquen propaganda en Centro Histórico de Cusco

Fecha de publicación

La Comuna Central intensificará labores de fiscalización para evitar que se afecte la conservación e imagen del casco monumental y recuerda que la sanción es una multa de S/4600 a partidos que coloquen propaganda política en Centro Histórico de Cusco.

- Publicidad -

Procurador de Cusco tomará acciones legales contra funcionarios acusados de hacer campaña en instituciones publicas

Ante las próximas justas electorales, la Municipalidad Provincial del Cusco recuerda a los partidos políticos que pegar o pintar propaganda electoral en las fachadas de viviendas, postes y demás mobiliario urbano del Centro Histórico se encuentra terminantemente prohibido.

COLOCAR PROPAGANDA POLÍTICA ELECTORAL EN EL CENTRO HISTÓRICO SE ENCUENTRA PROHIBIDO Y SANCIONADO

Además es pasible de sanciones, llegando a ser penalizado hasta con el 100% de una UIT, es decir con 4600 soles. Las disposiciones de prohibición se encuentran contempladas en el Plan Maestro del Centro Histórico 2018-
2028.

Las áreas prohibidas abarcan al área monumental y circundante, cuyos limites son: Av. Ejército, Pumacchupan, Plaza Limacpampa el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán; la Av. Antonio Lorena, Av. Industrial, calle
Pumacahua y Salaverry hasta la Av. Argentina.

- Publicidad -

Cusco es Patrimonio Cultural de la Humanidad

Estas disposiciones buscan velar por la preservación de la monumentalidad y ornato del Centro Histórico. Se debe considerar que Cusco es Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1983; por ello su conservación se hace de vital importancia.

La gerente del Centro Histórico, Arq. Saby Zárate Ferro, dijo que se debe valorar los parámetros de color, la tipología urbana y arquitectónica del casco monumental. “El reglamento es específico en cuanto a la prohibición de la propaganda electoral», señaló.

Asimismo dijo que esto se conjunciona con la normativa del pintado de los muros y fachadas que deben llevar colores mates y neutros; establecidos en
la paleta de colores. Sin embargo se exceptúan los inmuebles ubicados en Paseo de los Héroes de la Av. Pardo que mantendrán su colores originales.

Multas

La colocación de cualquier tipo de propaganda electoral: pintas, pegados de fiches, banderolas y demás elementos, que contravengan a las normas de preservación del casco monumental serán sancionadas según la Escala de Multas de la Municipalidad Provincial del Cusco.

Por ello, la comuna central advierte que iniciará las jornadas de fiscalización con la Dirección de Fiscalización y Orientación Municipal que procederá a la notificación de la sanción.

Finalmente, Zárate Ferro, invocó a la ciudadanía y a los partidos políticos a contribuir en la conservación del patrimonio cultural material y evitar el uso de propaganda sonora o visual que altere, dañe o tergiverse la
armonía del Centro Histórico.

Multa de S/4600 a partidos que coloquen propaganda en Centro Histórico de Cusco

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Extrabajadora del GORE La Libertad confiesa que fue «troll» en campaña de APP y acusa de agresión sexual a Torres Saravia

Vicky Navarro, extrabajadora del Gobierno Regional de La Libertad, reveló un grave testimonio de...

Incendios forestales en 2024 superó a años anteriores

El gobierno del Perú, publicó el Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025-2027, documento explica...

Huancayo: colombianos piden cupo de S/ 500 a barbería para dejarlo trabajar

¿Extorsionadores empiezan a acechar Huancayo? La noche del último jueves, dos ciudadanos colombianos acecharon a...

Arequipa: cabalgata ancestral al Santuario de la Virgen de Chapi

Por tercer año consecutivo, la Asociación de Cabalgantes y Criadores de Equinos del Cañón...

Perú aprueba reglamento para proteger y gestionar sus humedales: Alcances y medidas clave

El 19 de enero, el Ministerio del Ambiente (Minam) oficializó el reglamento de la...

Trujillo ya no es «la ciudad más cara del país»

Trujillo ya no es ‘la ciudad más cara del país’, según las cifras reveladas...