10.1 C
Cusco
InicioCusco#NoEsBromaEsViolencia: Campaña busca reducir violencia sexual en transporte interprovincial

#NoEsBromaEsViolencia: Campaña busca reducir violencia sexual en transporte interprovincial

Fecha de publicación

Sutran busca que conductores de transporte interprovincial denuncien cualquier caso de violencia sexual que pueda ocurrir en sus unidades vehiculares.

- Publicidad -

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) viene realizando esta importante campaña. Según dio a conocer, los conductores de todo transporte interprovincial deberán reportar cualquier tipo de denuncia de acoso sexual de inmediato. Este reporte será entregado a la Policía Nacional del Perú y a Sutran.

Esta medida busca reducir y de ser posible eliminar la violencia sexual durante los viajes interprovinciales.

Además, tal como lo estipula el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el conductor deberá seguir el protocolo. Este incluye que el bus deberá parar en una zona segura y se deberá ubicar a la víctima en un lugar diferente, lejos del agresor.

De forma inmediata, se dará aviso a la PNP, mediante el 105. Además, también deberá comunicarse el caso de violencia sexual a la Central de Gestión y Monitoreo de Sutran.

Con esto, se logrará una intervención oportuna por parte de la PNP, para iniciar con las diligencias e investigaciones correpsondientes,

- Publicidad -

Por otra parte, como medida persuasiva, los conductores deberán colocar mensajes informativos dentro de las unidades vehiculares. Estas estarán orientadas a mostrar que las conductas de acoso sexual están prohibidas y cuentan con una sanción.

De esta forma, Sutran busca continuar salvaguardando la seguridad de los usuarios, especialmente de mujeres y niños.

También puedes leer: Accidente en moto dejó heridos en Santiago

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Conadis detecta que derechos de las personas con discapacidad son vulnerados en Cusco

En Cusco los derechos de las personas con discapacidad aún son vulnerados con barreras...

Pasó en el Perú: Dirigentes de Ayacucho exigen a fiscal Benavides no usar a muertos para defenderse

Puno: Familiares de las víctimas del 9 de enero piden la salida de Patricia Benavides. Cusco: Familiares de víctimas realizan plantón rechazan a fiscal de la Nación. Junín: Viviendas colapsan por inundaciones.

La Libertad: Equipo Lava Jato no quiere a fiscal Marena Mendoza por ser cercana a Patricia Benavides

El Equipo Especial Lava Jato dirigió un oficio a la fiscal de la Nación,...

Trujillo: Panadería preparaba panetones en el baño y con presencia de insectos

A tan solo un mes de las festividades navideñas y de fin de año,...

InRetail Pharma y Claro impulsan el reciclaje de residuos electrónicos en el Perú

InRetail Pharma, la compañía farmacéutica que opera las marcas Inkafarma y Mifarma, se ha...

Ruth Barcena presidente de la Asociación de Familiares de las Víctimas y heridos “No permitiremos que utilicen a nuestros muertos”

Ruth Barcena Loayza, presidenta de la Asociación de Familiares de las Víctimas y Heridos...