2.1 C
Cusco
InicioCusco#NoEsBromaEsViolencia: Campaña busca reducir violencia sexual en transporte interprovincial

#NoEsBromaEsViolencia: Campaña busca reducir violencia sexual en transporte interprovincial

Fecha de publicación

Sutran busca que conductores de transporte interprovincial denuncien cualquier caso de violencia sexual que pueda ocurrir en sus unidades vehiculares.

- Publicidad -

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) viene realizando esta importante campaña. Según dio a conocer, los conductores de todo transporte interprovincial deberán reportar cualquier tipo de denuncia de acoso sexual de inmediato. Este reporte será entregado a la Policía Nacional del Perú y a Sutran.

Esta medida busca reducir y de ser posible eliminar la violencia sexual durante los viajes interprovinciales.

Además, tal como lo estipula el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el conductor deberá seguir el protocolo. Este incluye que el bus deberá parar en una zona segura y se deberá ubicar a la víctima en un lugar diferente, lejos del agresor.

De forma inmediata, se dará aviso a la PNP, mediante el 105. Además, también deberá comunicarse el caso de violencia sexual a la Central de Gestión y Monitoreo de Sutran.

Con esto, se logrará una intervención oportuna por parte de la PNP, para iniciar con las diligencias e investigaciones correpsondientes,

- Publicidad -

Por otra parte, como medida persuasiva, los conductores deberán colocar mensajes informativos dentro de las unidades vehiculares. Estas estarán orientadas a mostrar que las conductas de acoso sexual están prohibidas y cuentan con una sanción.

De esta forma, Sutran busca continuar salvaguardando la seguridad de los usuarios, especialmente de mujeres y niños.

También puedes leer: Accidente en moto dejó heridos en Santiago

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Jóvenes egresan del programa ReAcciona y se convierten en guardianes de la inversión pública

En un contexto donde existen más de 2500 obras paralizadas a nivel nacional, afectando...

Crisis en Machupicchu: Aragón se suma a los pedidos para declarar emergencia sin soluciones claras

El congresista cusqueño Luis Ángel Aragón Carreño impulsa un proyecto de ley que busca...

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”

Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación...

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles

Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del...

Jaén: ¿Compromiso sin resultados? Alcalde intenta justificar falta de transferencias a centros poblados

Tras el pedido de suspensión presentado por siete alcaldes de centros poblados ante el...

Perú lidera por cuarto año la lista de playas más contaminadas del Pacífico

Perú sigue siendo el país con las playas más contaminadas del Pacífico latinoamericano. Así...