10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESNuevamente postergan entrega de las obras de los “Juegos Bolivarianos 2024”

Nuevamente postergan entrega de las obras de los “Juegos Bolivarianos 2024”

Fecha de publicación

La entrega de la Villa Bolivariana ha sufrido una nueva postergación. Inicialmente, se había previsto que la infraestructura deportiva fuera entregada a finales de enero; sin embargo, según las últimas actualizaciones, la entrega se reprogramará para el mes de abril. Según Juan Escriba Palomino, subgerente de Educación, Juventud y Deporte de la Municipalidad Provincial de Huamanga, la reprogramación de las obras se debe a las observaciones identificadas en las infraestructuras deportivas, incluyendo la Villa Bolivariana y el Skate Park.

“Se ha redactado un acta para la entrega de la Villa Bolivariana, que fue firmada por el rector de la universidad y miembros de Legado, en la que se estipula que la entrega se realizará a finales de abril. Es probable que haya observaciones que actualmente se están subsanando”, precisó Escriba.

- Publicidad -

 En lo que respecta a la entrega del complejo deportivo Canaán Alto – Skate Park, en el distrito de San Juan Bautista, se espera que estas infraestructuras estén finalizadas para finales de febrero.

“El Skate Park debe ser entregado con todas las especificaciones del proyecto para finales de febrero. Esa es la información proporcionada por el Proyecto Especial Legado; eso es lo que se sabe sobre esta infraestructura deportiva”, enfatizó.

Hasta el momento, las obras han sufrido al menos tres postergaciones. Inicialmente, debían ser entregadas el 31 de octubre de 2024; sin embargo, la fecha se pospuso para finales de enero y ahora se ha establecido para finales de abril.

“La disposición dada indica que todas las obras relacionadas con Legado, a través de la Comisión Organizadora, deben completarse hasta el mes de junio; pero algunas infraestructuras se entregarán antes”, refirió.

Es importante señalar que las empresas licitadoras deberán hacer frente a las sanciones correspondientes por el retraso en la ejecución de las obras.

La inversión de los bolivarianos fue de 160 millones de soles para las infraestructuras y la organización.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...