El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impuso una medida contra MC Transportes S.R.L. tras el derrame de petróleo por la volcadura de un camión cisterna entre Puno y Moquegua, la sanción señala la falta de respuesta eficaz de la empresa ante la emergencia ambiental y obliga a acciones inmediatas para evitar daños mayores.
Según la entidad, la empresa no realizó el control oportuno ni suficiente sobre el diésel vertido tras la volcadura de la unidad identificada con placas VOW-749 y VEW-999, el accidente afectó más de 92 metros cuadrados de suelo agrícola, pastizales y parte de los ríos Yaurajahui y Loripongo en Pichacani.
El OEFA ordenó implementar labores urgentes de contención, limpieza del área y asistencia ambiental directa, reiterando la responsabilidad de la empresa en la remediación y resguardo de la fauna, flora y recursos hídricos del lugar donde ocurrió el accidente.
-
Recomendados:
- La supuesta incapacidad de la mujer - Por José Victor Salcedo
- Piura: familia de Xiomara Alejandra Huertas desmiente declaraciones del general PNP sobre feminicidio
- Allanan oficinas de Energía y Minas en Ayacucho por caso Nicanor Boluarte
Especialistas del organismo ambiental tomaron muestras de agua y suelo en la zona de influencia del derrame, análisis que se remitirán a laboratorios acreditados por el INACAL para determinar el alcance real de la contaminación y valorar posibles sanciones adicionales.
La entidad afirmó que continuará supervisando el cumplimiento de las medidas y mantendrá informada a la población afectada sobre los resultados y eventuales nuevas disposiciones administrativas conforme avance la evaluación ambiental especializada.
El caso evidencia la importancia del control efectivo de emergencias por parte de empresas transportistas en rutas críticas de la región sur, y refuerza el papel fiscalizador del OEFA en la protección del ambiente y seguridad de las cuencas y ecosistemas afectados.
Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio