17.1 C
Cusco
InicioPolicialesPoliciales CuscoOperativos en Cusco se intensificarán tras levantamiento del toque de queda

Operativos en Cusco se intensificarán tras levantamiento del toque de queda

Fecha de publicación

La Municipalidad del Cusco realizará una serie de operativos de mano del ministerio público para salvaguardar la salud de cusqueños. Impondrá sanciones drásticas a los locales que infrinjan horarios de atención.

- Publicidad -

Ante las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno Nacional, la Comuna Centra intensificará los operativos e impondrá sanciones drásticas a quienes vulneren las normas sanitarias.

El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina recodó que la pandemia aún no ha terminado y exhortó a la población a extremar los protocolos de bioseguridad. Así mismo, indicó que el levantamiento del toque de queda no significa el regreso a la normalidad de algunas actividades.

“La suspensión del toque de queda no quiere decir que las discotecas, bares y cantinas puedan funcionar. Por tanto, se van a intensificar los operativos y trabajos de fiscalización. Decirle a población que el Estado de Emergencia continúa y que en la ciudad, el número de fallecidos está incrementando, por eso el desenfreno no tiene que primar”.

Finalmente, recordó que la ley señala que no está permitido el funcionamiento de bares, cantinas y discotecas. “Solo los restaurantes pueden funcionar, ya que no se está emitiendo permisos para centros de diversión nocturna. El horario de atención se hará respetar, ya que continúan una serie de restricciones y la población debe ser consciente que si queremos reactivar la economía, lo debemos hacer de manera responsable”, declaro el funcionario,

La Municipalidad Provincial del Cusco en salvaguarda de la población continuará con las labores de prevención, con la finalidad de evitar más contagios del Covid-19. Se le pide a la población continuar con el lavado frecuente de manos, hacer uso correcto de la mascarilla y respetar el distanciamiento social.     

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...

¿Qué investigaciones enfrenta Dina Boluarte tras su salida del poder?

Tras su vacancia aprobada el 10 de octubre de 2025, la expresidenta Dina Boluarte...

Pisco tendrá su propia vendimia: Gobierno oficializa “La Vendimia de Pisco” cada tercer viernes de marzo

El Gobierno Regional de Ica aprobó la Ordenanza N.º 007-2025, que reconoce oficialmente la...

Así reaccionó Jaén a la vacancia presidencial [Vídeos]

Jaén frente a un nuevo episodio de crisis política En medio de la reciente vacancia...

“La música afirma nuestra identidad”: Julio Humala y el valor de la tradición ayacuchana

El cantautor Julio Humala destacó la importancia de la música tradicional como un elemento...

Jaime Moreira de Los Shapis: «Hartos policías para acallar protestas y desprotección para músicos y el pueblo”

Tras el atentado en el concierto de Agua Marina, Jaime Moreira, director musical de...