18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostOrganizaciones Sociales del Cusco piden no vincular emboscada en el VRAEM con...

Organizaciones Sociales del Cusco piden no vincular emboscada en el VRAEM con su huelga

Fecha de publicación

Siete efectivos policiales murieron asesinados de manera sanguinaria en una emboscada en el VRAEM, mientras patrullaban una zona conocida por ser de alto tránsito de cocaína.

- Publicidad -

Anuncian paro seco en Cusco del 17 al 20 de febrero convocado por regiones de la Macrorregión Norte

La mañana del sábado 11 de febrero, siete efectivos policiales de la DINOES murieron asesinados en una emboscada, mientras patrullaban una vía a 20 minutos del centro poblado Natividad, distrito Pichari, La Convención (Cusco). La noticia estremeció a todo el país. Según las versiones preliminares el ataque fue perpetrado por el Militarizado Partido Comunista del Perú, conformado por remanentes de Sendero Luminoso en alianza con el narcotráfico, cuyo cabecilla es Víctor Quispe Palomino, alias camarada ‘José’.

Pronunciamiento

Por la tarde del mismo día, la Organizaciones Sociales Unidas del Cusco, emitieron un pronunciamiento lamentando el acto violento. También se solidarizaron con las familias de las víctimas. Asimismo señalaron que este tipo de actos son frecuentes en la zona del VRAEM; sin embargo, dicen, el gobierno no despliega a las Fuerzas Armadas con la rigurosidad como cuando reprime las protestas desatadas desde hace dos meses en todo el país.

“Exigimos que se haga cumplir la función real de la PNP y el Ejército de combatir el narcotráfico y el verdadero terrorismo que tanto daño le hacen a nuestro país y se deje de reprimir y amedrentar al pueblo que protesta legítimamente”, señalan en su pronunciamiento. 

Finalmente rechazan y deslindan de todo acto violento y terrorista venga de donde venga. Luego, advierten a la población que dicho atentado se podría usar para “ensuciar la protesta pacífica”. Exigen que “estos hechos lamentables no sirvan como excusa para ahondar la represión, persecución y amedrentamiento”.

Organizaciones Sociales del Cusco piden no vincular emboscada en el VRAEM con su huelga contra el gobierno

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...

UNSCH: Defensoría interviene ante trato discriminatorio a postulante indígena

La Defensoría del Pueblo en Ayacucho intervino ayer durante el examen de admisión modalidad...

Loreto: Buscan frenar la pérdida del 60% de la producción de camu camu

El Comité de Gestión Regional Agraria de Loreto impulsó el Festival del Camu Camu...

COP30: Perú presenta modelo pionero de REDD+ liderado por pueblos indígenas

En un evento principal de la COP30, Perú presentó una iniciativa que busca redefinir...