19.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioMagazineCulturaOriginal muestra llena de tradición a cargo del Centro de Textiles Artesanales...

Original muestra llena de tradición a cargo del Centro de Textiles Artesanales del Cusco se presenta en Galería de la Fundación Cultural Banco de la Nación en Cusco

Fecha de publicación

Fundación Cultural Banco de la Nación presenta en Cusco muestra de arte textil única y llena de tradición

- Publicidad -

La Fundación Cultural del Banco de la Nación inauguró la exposición «Reviviendo Técnicas Antiguas: El Patrimonio Textil Precolombino», un homenaje al arte ancestral de los Andes a cargo del Centro de Textiles Tradicionales del Cusco (CTTC); la muestra promete ser una experiencia enriquecedora para el público, donde podrán apreciar textiles únicos y entender el profundo significado cultural detrás de cada tejido.

Esta exhibición, que se presentan en Cusco hasta enero del 2025, se enfoca en cinco técnicas precolombinas de varias regiones del Perú, parte de un proyecto iniciado por la CTTC en 2013 con el apoyo de Andean Textile Arts (ATA) y otros aliados internacionales. Al revitalizar estas técnicas, el CTTC, busca inculcar orgullo en los tejedores por sus tradiciones mientras preserva el patrimonio para las futuras generaciones.

Estas técnicas requieren habilidades especializadas, como los métodos únicos de teñido del Tie -Dye Wari y la técnica de anillado de la cruz de Paracas y Nasca que exige un complejo trabajo con aguja. Este proyecto conecta el pasado con el presente preservando el patrimonio cultural

El Centro de Textiles Artesanales del Cusco (CTTC); es una organización sin fines de lucro dedicada a preservar y revitalizar las tradiciones textiles ancestrales en Perú. Sus objetivos fueron fortalecer las tradiciones textiles, dominar las técnicas y la calidad del tejido por lo cual han trabajado estrechamente con tejedores mayores para recuperar y transmitir el conocimiento preservado, así como establecer centros de tejedores independientes donde se encontraban técnicas en riesgo. A medida que las técnicas y la calidad mejoraban, conectar esos textiles y tejedores con el mercado global se convirtió en una prioridad.

Sobre Fundación Cultural del Banco de la Nación
Fundación Cultural del Banco de la Nación nace gracias al apoyo del Banco de la Nación para la promoción y gestión cultural en el país, cuenta con sedes en Cusco, Trujillo y Tacna siendo un espacio dedicado exclusivamente a la cultura y al arte en sus diversas formas, siendo una ventana de oportunidades para la difusión y promoción del arte.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jorge Acurio se libra: Caso PRO Cusco archivado por falta de pruebas tras 10 años de investigaciones

Después de diez años de investigaciones, el Ministerio Público cerró el proceso sobre el...

Loreto: Niños sin clases tras denuncia contra maestra por maltrato

Jhan Carlos Vásquez Arista, presidente de la Apafa del nivel inicial del Centro Industrial...

Dina Boluarte desde Ica defiende su convocatoria a Elecciones 2026: “Serán transparentes y seguras”

Desde la región de Ica, la presidenta Dina Boluarte respaldó de manera enfática la...

Amazonía: Inician estudio para medir la tala y el comercio ilegal de madera en Perú

El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) inició...

El autodenominado ‘Bukele’ peruano Arturo Fernández confía en llegar a la presidencia: “Tengo fe”

El exalcalde provincial de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, conocido por algunos de sus seguidores...

Municipio de Puno se reafirma: El Puerto Muelle es patrimonio público

El gerente general de la Municipalidad Provincial de Puno, Ricardo Álvarez—quien recientemente obtuvo el...