2.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaOriginal muestra llena de tradición a cargo del Centro de Textiles Artesanales...

Original muestra llena de tradición a cargo del Centro de Textiles Artesanales del Cusco se presenta en Galería de la Fundación Cultural Banco de la Nación en Cusco

Fecha de publicación

Fundación Cultural Banco de la Nación presenta en Cusco muestra de arte textil única y llena de tradición

- Publicidad -

La Fundación Cultural del Banco de la Nación inauguró la exposición «Reviviendo Técnicas Antiguas: El Patrimonio Textil Precolombino», un homenaje al arte ancestral de los Andes a cargo del Centro de Textiles Tradicionales del Cusco (CTTC); la muestra promete ser una experiencia enriquecedora para el público, donde podrán apreciar textiles únicos y entender el profundo significado cultural detrás de cada tejido.

Esta exhibición, que se presentan en Cusco hasta enero del 2025, se enfoca en cinco técnicas precolombinas de varias regiones del Perú, parte de un proyecto iniciado por la CTTC en 2013 con el apoyo de Andean Textile Arts (ATA) y otros aliados internacionales. Al revitalizar estas técnicas, el CTTC, busca inculcar orgullo en los tejedores por sus tradiciones mientras preserva el patrimonio para las futuras generaciones.

Estas técnicas requieren habilidades especializadas, como los métodos únicos de teñido del Tie -Dye Wari y la técnica de anillado de la cruz de Paracas y Nasca que exige un complejo trabajo con aguja. Este proyecto conecta el pasado con el presente preservando el patrimonio cultural

El Centro de Textiles Artesanales del Cusco (CTTC); es una organización sin fines de lucro dedicada a preservar y revitalizar las tradiciones textiles ancestrales en Perú. Sus objetivos fueron fortalecer las tradiciones textiles, dominar las técnicas y la calidad del tejido por lo cual han trabajado estrechamente con tejedores mayores para recuperar y transmitir el conocimiento preservado, así como establecer centros de tejedores independientes donde se encontraban técnicas en riesgo. A medida que las técnicas y la calidad mejoraban, conectar esos textiles y tejedores con el mercado global se convirtió en una prioridad.

Sobre Fundación Cultural del Banco de la Nación
Fundación Cultural del Banco de la Nación nace gracias al apoyo del Banco de la Nación para la promoción y gestión cultural en el país, cuenta con sedes en Cusco, Trujillo y Tacna siendo un espacio dedicado exclusivamente a la cultura y al arte en sus diversas formas, siendo una ventana de oportunidades para la difusión y promoción del arte.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

«Una sola voz» contra la explotación humana: CHS Alternativo y el Gobierno de Canadá impulsan la participación ciudadana en Cusco

CHS Alternativo y el Gobierno de Canadá impulsan en Cusco el proyecto “Una sola...

Concurso Generación Debate Cusco amplía inscripciones hasta el 9 de julio y premiará con 5 laptops al equipo ganador

El concurso Generación Debate Cusco 2025 ha ampliado su plazo de inscripción hasta el 9 de julio,...

Sistema Vilcanota II promete asegurar el acceso al agua potable en Cusco por las siguientes 4 décadas

El proyecto Sistema de agua potable Vilcanota II de Cusco es considerada la obra...

Cusco: Comunidad matsigenka de Megantoni exige electricidad, agua y desagüe

Electricidad y saneamiento básico (agua y desagüe) en Megantoni son los pedidos más urgentes...

Cuatro incendios forestales en Cusco arrasan cobertura vegetal

En menos de cinco días, cuatro incendios forestales encendieron las alarmas en diversas provincias...

Mineros ilegales buscan financiar campañas electorales en 2026 para capturar el poder político

El Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia advierte un riesgo que crece...