5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESOvaldizán representa a Huánuco en el Salón del Chocolate de París

Ovaldizán representa a Huánuco en el Salón del Chocolate de París

Fecha de publicación

La empresa chocolatera Ovaldizán representó a Perú en el Salón del Chocolate de París, uno de los eventos más prestigiosos del mundo. Darwin Vargas Gonzales, representante de la marca, compartió que la experiencia fue enriquecedora y productiva: «Tuvimos la oportunidad de contactarnos con clientes de diferentes países y ofrecer nuestros chocolates de especialidad». La participación también incluyó degustaciones y capacitaciones. Durante el evento, Ovaldizán presentó su galardonado chocolate con piña, el cual le valió una medalla de bronce en el Salón del Chocolate de Perú. «La región de Huánuco cuenta con un cacao de altísima calidad; solo necesitamos perfeccionar algunos detalles para posicionarnos como referentes mundiales», afirmó Vargas.

- Publicidad -

Aprendizajes en Europa

Como parte de su viaje, Darwin Vargas y otros representantes visitaron empresas chocolateras en Francia y Bélgica. Estas visitas permitieron conocer procesos tecnificados y estándares de producción europeos. «Pudimos observar cómo trabajan desde el grano hasta la barra de chocolate, con un refinamiento y cuidado que los hace destacar», comentó.

Ovaldizán representa a Huánuco en el Salón del Chocolate de París
Darwin Vargas conoció de cerca el trabajo de empresas chocolateras en Francia y Bélgica. (Foto: Inforegión)
El emprendedor destacó que estas empresas cuentan con equipos avanzados y se enfocan en procesos específicos como la molienda para lograr chocolates finos. Asimismo, enfatizó en la importancia de la presentación: «Ellos cuidan mucho los acabados. Sus cajas y empaques tienen un diseño impecable». Estas observaciones serán claves para implementar mejoras en Ovaldizán.

Nuevos horizontes

El viaje también fue una oportunidad para establecer contactos comerciales que pueden abrir puertas a mercados internacionales. Según Vargas, «Logramos obtener dos o tres contactos sólidos que podrían llevar a exportar nuestros productos a Francia». Estos posibles acuerdos serán impulsados con el apoyo de PromPerú. Además, Ovaldizán planea diversificar su oferta al considerar chocolates con porcentajes de cacao más bajos, una tendencia observada en el mercado europeo. «Ellos mencionan que su público consume bastantes chocolates dulces, con 50% o 55% de cacao, pero siempre manteniendo la calidad de la pasta pura de cacao», explicó Vargas.

Desarrollo local

Ovaldizán no solo representa a su marca, sino también a las comunidades productoras de cacao de Leoncio Prado. Vargas resaltó el trabajo en equipo como un pilar fundamental: «No es solo mi persona; detrás hay agricultores, trabajadores y mi equipo que hacen posible este esfuerzo». 

Ovaldizán representa a Huánuco en el Salón del Chocolate de Paris
En total, ocho empresas de Leoncio Prado viajaron a la ciudad de París. (Foto: Inforegión)
Con miras al futuro, Ovaldizán se prepara para participar en el próximo Salón del Chocolate en Lima y enviar muestras para la edición de París en 2025. La meta es seguir mostrando al mundo la calidad del cacao y los productos de Huánuco, consolidando su lugar en el mercado internacional. «El mundo ya conoce la calidad del cacao huanuqueño; ahora nos toca consolidarlo», concluyó Vargas, reafirmando su compromiso con la excelencia y el desarrollo de su región.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...