15.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESParo en Ayacucho: población de Huanta traslada movilización a Huamanga

Paro en Ayacucho: población de Huanta traslada movilización a Huamanga

Fecha de publicación

Dirigentes de la provincia de Huanta, llegaron a Huamanga, con la finalidad de realizar el día de hoy una movilización y protesta en rechazo a la minería en el Apu Razuhuillca.

- Publicidad -

Al respecto, el presidente del Frente de Defensa y Desarrollo de Huanta, Rubén Huamaní informó que también están exigiendo la instalación de una Comisión Técnica, en la misma provincia de Huanta, a fin de abordar esta problemática.

“Saldremos de Huanta en la amanecida para llegar a Huamanga y movilizarnos masivamente en rechazo a la minería. Estamos convocando a una movilización en esta provincia debido a la desatención de las autoridades para atender este tema”, arguyó.

Además, refirió que desde el paro de 72 horas en año pasado, se firmó actas y compromisos. Sin embargo, hasta el momento no se han cumplido con cada uno de los acuerdos y las autoridades, entidades solo dilatan el tiempo.

“Hemos firmado actas y actas y no hay una respuesta, no tenemos ningún avance. Por ello, nos vimos en la necesidad de iniciar un paro indefinido, ante la indiferencia de las autoridades”, acotó.

Agregó que tras anunciar este paro, recién el gobernador regional, Wilfredo Oscorima aseguró que se ha gestionado el cierre definitivo de dos empresas mineras, cuando esta gestión se inició desde hace tiempo.

- Publicidad -

“El gobernador regional nos quiere sorprender con algunos documentos. No es facultad de la Dirección Regional de Energía y Minas retirar del Reinfo a las empresas mineras, por lo que solicitamos la presencia de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en la provincia de Huanta, no en otro lugar”, arguyó el equipo técnico.

En otro momento, cuestionaron la falta de voluntad del gobernador regional para buscar un diálogo con la población de Huanta.

“No es posible que el gobernador regional a sabiendas de que la población de Huanta está en un paro indefinido se vaya a la región de Junín por actos protocolares y no tenga intensiones de buscar el diálogo con la población de Huanta, pese a sus compromisos”, añadió.

El pedido de la población de Huanta es la instalación de una Comisión Técnica Especializada de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Finalmente, indicaron que han presentado varios documentos para ser atendidos por las autoridades de la población de Huanta y no han tenido ninguna respuesta.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: explosión en Cerro Colorado provoca la muerte de dos personas y un herido

Una fuerte explosión sacudió el Parque Pirotécnico del distrito de Cerro Colorado, Arequipa, minutos antes del mediodía. La explosión...

Capibaras en Cusco: Inti y Killa conquistan corazones desde Oropesa con responsabilidad

Los visitantes del zoológico clase C de Oropesa ya pueden conocer a Inti y...

El Eternauta: Grupos humanos en tiempos de crisis.

La serie argentina "El Eternauta" ha llegado a Netflix con una excelente factura, protagonizada...

Transportistas de Puno decidirán el sábado su participación en paro nacional contra la criminalidad

El servicio de transporte interprovincial en Puno podría sumarse al paro nacional programado para...