11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESParo en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

Fecha de publicación

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que ha paralizado varias zonas estratégicas, con bloqueos de carreteras, fuerte presencia de ronderos y tensiones crecientes con las fuerzas del orden.

- Publicidad -

Desde las primeras horas del día, se reportaron bloqueos en la carretera Chiple – Cutervo, un eje vital para la conexión entre provincias del norte cajamarquino. Asimismo, en Bellavista – Jaén, transportistas y pasajeros se han visto afectados por la interrupción total del tránsito, en medio de una fuerte protesta que exige atención a demandas sociales y económicas.

En Chamaya, punto neurálgico de la carretera Fernando Belaunde Terry, decenas de ronderos se han apostado en la vía, impidiendo el paso de vehículos en ambos sentidos. La medida busca visibilizar el rechazo de las comunidades rurales frente a lo que consideran abandono del Estado y políticas extractivas que perjudican al medioambiente y a la agricultura local.

Una situación especialmente tensa se vivió en Cutervo, donde, según reportes locales, ronderos identificaron y retuvieron a policías infiltrados entre los manifestantes. Los hechos han generado preocupación sobre un posible uso de inteligencia encubierta en medio de protestas sociales legítimas.

El paro regional del 6 de octubre ha sido convocado por diversas organizaciones sociales, frentes de defensa y, especialmente, por las rondas campesinas, que han mostrado una fuerte capacidad de movilización. La protesta no solo busca denunciar el abandono de la región por parte del Gobierno central, sino también exigir mayor inversión en salud, educación, infraestructura y el respeto a los territorios comunales.

Contexto del paro en Cajamarca

Las movilizaciones en Cajamarca tienen raíces profundas. La región ha sido históricamente escenario de conflictos sociales relacionados con la minería, acceso al agua y desarrollo rural. Este nuevo paro evidencia la persistente brecha entre las demandas del interior del país y las respuestas del Estado.

- Publicidad -

El paro ha tenido un fuerte impacto en el transporte de mercancías y pasajeros, especialmente en las rutas que conectan la región con Lambayeque, Piura y Amazonas. Comerciantes y agricultores también han reportado pérdidas debido a la imposibilidad de trasladar sus productos a los mercados regionales.

Desde Jaén se logró visualizar la falta de transporte hacia diversos puntos de la región

Entre las principales demandas de los manifestantes se encuentran:

  • Mejoras en la infraestructura vial y educativa.
  • Protección de territorios comunales frente a concesiones mineras.
  • Acceso digno a salud y servicios básicos.
  • Fin de la criminalización a las rondas campesinas.

Autoridades en silencio

Hasta el momento, ni el Gobierno Regional de Cajamarca ni el Ejecutivo han emitido pronunciamientos oficiales sobre los hechos registrados hoy, lo que ha generado más molestia entre los manifestantes.

Lea la nota original aquí o visita el medio ::Radio Marañón::

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...