9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESParo en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

Fecha de publicación

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que ha paralizado varias zonas estratégicas, con bloqueos de carreteras, fuerte presencia de ronderos y tensiones crecientes con las fuerzas del orden.

- Publicidad -

Desde las primeras horas del día, se reportaron bloqueos en la carretera Chiple – Cutervo, un eje vital para la conexión entre provincias del norte cajamarquino. Asimismo, en Bellavista – Jaén, transportistas y pasajeros se han visto afectados por la interrupción total del tránsito, en medio de una fuerte protesta que exige atención a demandas sociales y económicas.

En Chamaya, punto neurálgico de la carretera Fernando Belaunde Terry, decenas de ronderos se han apostado en la vía, impidiendo el paso de vehículos en ambos sentidos. La medida busca visibilizar el rechazo de las comunidades rurales frente a lo que consideran abandono del Estado y políticas extractivas que perjudican al medioambiente y a la agricultura local.

Una situación especialmente tensa se vivió en Cutervo, donde, según reportes locales, ronderos identificaron y retuvieron a policías infiltrados entre los manifestantes. Los hechos han generado preocupación sobre un posible uso de inteligencia encubierta en medio de protestas sociales legítimas.

El paro regional del 6 de octubre ha sido convocado por diversas organizaciones sociales, frentes de defensa y, especialmente, por las rondas campesinas, que han mostrado una fuerte capacidad de movilización. La protesta no solo busca denunciar el abandono de la región por parte del Gobierno central, sino también exigir mayor inversión en salud, educación, infraestructura y el respeto a los territorios comunales.

Contexto del paro en Cajamarca

Las movilizaciones en Cajamarca tienen raíces profundas. La región ha sido históricamente escenario de conflictos sociales relacionados con la minería, acceso al agua y desarrollo rural. Este nuevo paro evidencia la persistente brecha entre las demandas del interior del país y las respuestas del Estado.

- Publicidad -

El paro ha tenido un fuerte impacto en el transporte de mercancías y pasajeros, especialmente en las rutas que conectan la región con Lambayeque, Piura y Amazonas. Comerciantes y agricultores también han reportado pérdidas debido a la imposibilidad de trasladar sus productos a los mercados regionales.

Desde Jaén se logró visualizar la falta de transporte hacia diversos puntos de la región

Entre las principales demandas de los manifestantes se encuentran:

  • Mejoras en la infraestructura vial y educativa.
  • Protección de territorios comunales frente a concesiones mineras.
  • Acceso digno a salud y servicios básicos.
  • Fin de la criminalización a las rondas campesinas.

Autoridades en silencio

Hasta el momento, ni el Gobierno Regional de Cajamarca ni el Ejecutivo han emitido pronunciamientos oficiales sobre los hechos registrados hoy, lo que ha generado más molestia entre los manifestantes.

Lea la nota original aquí o visita el medio ::Radio Marañón::

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...