9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPataz: Cuerpos de los 13 agentes de seguridad secuestrados y asesinados llegaron...

Pataz: Cuerpos de los 13 agentes de seguridad secuestrados y asesinados llegaron a Trujillo

Fecha de publicación

A las 2:30 a.m. de este lunes llegaron a la morgue de Trujillo los cuerpos de los 13 mineros asesinados en un socavón de la provincia de Pataz, región La Libertad. La confirmación oficial del hallazgo se dio recién el domingo, tras una semana de incertidumbre desde el reporte inicial de su secuestro. El caso revela la creciente pérdida de control del Estado en zonas dominadas por la minería ilegal.

- Publicidad -

Las víctimas trabajaban para la empresa R&R, contratista de la minera Poderosa, que ha sido blanco constante de ataques. La compañía denunció que este crimen eleva a 39 el número de asesinados por mafias vinculadas al oro ilegal en la región. El socavón donde fueron encontrados forma parte de un territorio en disputa, donde el crimen organizado se mueve con rapidez y escasa resistencia por parte del Estado.

Lista de los 13 agentes de seguridad asesinados en Pataz

Los familiares indicaron que la última comunicación con los trabajadores fue el 25 de abril. La Policía inició su búsqueda solo después de que se hiciera pública la denuncia ante la Depincri de Huamachuco. Estas son las identidades confirmadas de los 13 agentes de seguridad de R&R:

Jefry Stiven Padilla Hidalgo

Juan Joel Ñaupari Salva

- Publicidad -

Yobal Martínez García

César Rospigliosi Arellano

Franklin Vicente Facundo Inga

Jhon Cristian Facundo Inga

Frank Jesús Monzón Valeriano

Nilver Joel Pérez Chuquipoma

Josué Carbonel Beltrán

Wilmer Chávez Mijahuanca

Deyther Domínguez Ramírez

Mego Yumbato Huacho

Darwin Javier Coveñas Panta

La Policía alegó no saber nada mientras los cuerpos ya eran hallados

Durante la jornada del domingo, cuando los cuerpos ya habían sido recuperados en Pataz, las autoridades policiales en Trujillo seguían sin dar declaraciones claras. Solo tras la difusión masiva de imágenes que mostraban los cadáveres embolsados, llegó una reacción oficial.

Desde Trujillo, los familiares de los 13 agentes exigieron justicia entre lágrimas y hoy lunes ingresan uno a uno a la División Médico Legal, enfrentando en silencio el duro trámite de la identificación de sus hijos o hermanos.

El ministro del Interior llega con promesas, pero sin resultados

Desde Trujillo, el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, dio una conferencia de prensa en la que aseguró que los responsables serán capturados. “No vamos a permitir que estas bandas sigan actuando”, declaró. Sin embargo, ya ha pasado una semana desde el crimen y no hay ni un solo detenido. Las promesas pierden peso ante una realidad marcada por la impunidad y el avance del crimen organizado en zonas mineras.

Reunión en Palacio para decidir si el Estado reacciona

A las 10:00 a.m. de este lunes se programó una reunión en Palacio de Gobierno entre la presidenta Dina Boluarte, el premier Gustavo Adrianzén, ministros, el gobernador César Acuña y el alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños. Se discutirá la posible declaratoria de estado de emergencia en la provincia, la instalación de una base militar permanente y la entrega de apoyo económico a los deudos. El encuentro definirá si el Gobierno asume un papel activo o continúa cediendo ante el avance del crimen organizado.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...