16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPequeños empresarios estarían en la mira de los extorsionadores

Pequeños empresarios estarían en la mira de los extorsionadores

Fecha de publicación

La inseguridad ha llegado a niveles incontrolables no solo en Ayacucho, sino en todo el país, donde organizaciones criminales dedicadas a la extorsión tendrían como nuevas víctimas a los pequeños empresarios que existen en la ciudad.

- Publicidad -

El gerente general de la Cámara de Comercio de Ayacucho, Iver Quispe de la Cruz, indicó que se han registrado casos aislados, pero que formalmente no recibieron denuncias de extorsiones contra el sector empresarial.

“De darse este tipo de casos traería muchas consecuencias negativas por cuanto los pequeños empresarios tendrían que tener costos adicionales para el pago a los delincuentes con tal de que no atenten contra su vida o la integridad de sus familias”, comentó.

Además, advirtió que este sector enfrenta una crisis debido al aumento de la inseguridad, lo que ha provocado un clima de temor y desconfianza entre los comerciantes y emprendedores locales.

“Es preocupante que nuestros empresarios se sientan inseguros en su propio entorno. La extorsión es un delito que afecta no solo a las víctimas, sino también a la economía local”, precisó.

Bajo este escenario, solicitó a las autoridades una respuesta inmediata para fortalecer la seguridad, donde se implementen medidas efectivas, como un aumento en la presencia policial y la ejecución de programas de prevención del delito.

- Publicidad -

“Es fundamental que las autoridades trabajen en conjunto con el sector privado para crear un ambiente seguro que fomente la inversión y el crecimiento. No podemos permitir que la inseguridad frene el potencial que tiene Ayacucho”, precisó.

Agregó que este problema también está relacionado con el desempleo masivo y la informalidad, ya que la presencia de los delincuentes dedicados a esta actividad ilícita implica que muchos pequeños emprendedores opten por cerrar sus negocios.

– Hace días se dio con la captura de dos ciudadanos colombianos implicados en el delito “gota a gota”, una modalidad de extorsión que consiste otorgar préstamos fáciles y rápido a las personas que tienen problemas económicos.

– Una de sus víctimas era una humilde comerciante a quien le pedían 200 mil.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OECE) anuló la licitación de una...

Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...

Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

La Red de Salud Huamanga advirtió que los niños de 6 a 9 meses...

Loreto: Pueblos indígenas reclaman reactivación del Lote 192

 Las comunidades indígenas del Alto Pastaza demandaron la inmediata reactivación del Lote 192 y...

Deforestación en Brasil pone en riesgo el ciclo del agua y la estabilidad de los ecosistemas en Perú y Bolivia

El suroeste de la Amazonía, que abarca territorios de Perú y Bolivia, podría ser...

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras denuncia de contratos direccionados

El gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, aseguró que la municipalidad se someterá a...