14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPerú conforma su Primera Brigada Helitransportada para combatir incendios forestales

Perú conforma su Primera Brigada Helitransportada para combatir incendios forestales

Fecha de publicación

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) iniciaron la formación de la Primera Brigada Helitransportada del país, orientada a mejorar la capacidad de respuesta frente a incendios forestales en zonas protegidas.

- Publicidad -

Curso especializado en la Base Aérea del Callao

Del 5 al 9 de mayo, 25 participantes ,21 de ellos combatientes de incendio forestal del Sernanp, participan en el “Curso de Tripulante Aéreo” en el Grupo Aéreo N.º 3 de la FAP. El programa combina teoría y práctica, incluyendo horas de vuelo real, y aborda temas como fisiología de vuelo, lucha contra incendios, operaciones aéreas, uso de comunicaciones y factores humanos (CRM).

El objetivo es preparar al personal para actuar de forma eficiente y segura en emergencias, fortaleciendo la coordinación entre brigadas terrestres y unidades aéreas.

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes el embajador de Canadá para Perú y Bolivia, el comandante general del Ala Aérea N.º 2, y el director de Desarrollo Estratégico del Sernanp. (Foto: Sernanp)

Participación de autoridades y apoyo internacional

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes el embajador de Canadá para Perú y Bolivia, Louis Marcotte; el comandante general del Ala Aérea N.º 2, mayor general FAP Julio César Gutiérrez Gonzales; y el director de Desarrollo Estratégico del Sernanp, Marcos Luis Pastor Rozas. La realización del curso cuenta con el apoyo de la Embajada de Canadá.

Estrategia institucional contra incendios

El Sernanp implementa una Estrategia de Gestión del Riesgo de Incendio Forestal desde 2018, y su plan estratégico institucional contempla la reducción del riesgo de desastres como una prioridad. La conformación de esta brigada helitransportada se enmarca en esas políticas.

Con esta iniciativa, se busca una respuesta más rápida y eficaz ante los incendios que amenazan los ecosistemas de las áreas naturales protegidas del país.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...

Juliaca: Suboficial de la Policía amamanta a un bebé abandonado

Un acto de humanidad conmovió a la ciudad de Juliaca esta semana, luego de...