22.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPerú conforma su Primera Brigada Helitransportada para combatir incendios forestales

Perú conforma su Primera Brigada Helitransportada para combatir incendios forestales

Fecha de publicación

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) iniciaron la formación de la Primera Brigada Helitransportada del país, orientada a mejorar la capacidad de respuesta frente a incendios forestales en zonas protegidas.

- Publicidad -

Curso especializado en la Base Aérea del Callao

Del 5 al 9 de mayo, 25 participantes ,21 de ellos combatientes de incendio forestal del Sernanp, participan en el “Curso de Tripulante Aéreo” en el Grupo Aéreo N.º 3 de la FAP. El programa combina teoría y práctica, incluyendo horas de vuelo real, y aborda temas como fisiología de vuelo, lucha contra incendios, operaciones aéreas, uso de comunicaciones y factores humanos (CRM).

El objetivo es preparar al personal para actuar de forma eficiente y segura en emergencias, fortaleciendo la coordinación entre brigadas terrestres y unidades aéreas.

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes el embajador de Canadá para Perú y Bolivia, el comandante general del Ala Aérea N.º 2, y el director de Desarrollo Estratégico del Sernanp. (Foto: Sernanp)

Participación de autoridades y apoyo internacional

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes el embajador de Canadá para Perú y Bolivia, Louis Marcotte; el comandante general del Ala Aérea N.º 2, mayor general FAP Julio César Gutiérrez Gonzales; y el director de Desarrollo Estratégico del Sernanp, Marcos Luis Pastor Rozas. La realización del curso cuenta con el apoyo de la Embajada de Canadá.

Estrategia institucional contra incendios

El Sernanp implementa una Estrategia de Gestión del Riesgo de Incendio Forestal desde 2018, y su plan estratégico institucional contempla la reducción del riesgo de desastres como una prioridad. La conformación de esta brigada helitransportada se enmarca en esas políticas.

Con esta iniciativa, se busca una respuesta más rápida y eficaz ante los incendios que amenazan los ecosistemas de las áreas naturales protegidas del país.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...