3.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post“Perú Energía Sur”: Cusco es crucial en el panorama energético y minero...

“Perú Energía Sur”: Cusco es crucial en el panorama energético y minero del país

Fecha de publicación

El Gobierno Regional de Cusco ha sido el anfitrión y promotor del evento Perú Energía Sur Cusco. Este importante encuentro marcó un hito en la promoción del desarrollo energético en la región. La reunión generó expectativas entre autoridades y expertos, quienes reconocieron el papel vital de Cusco en el sector energético y minero del país, gracias a sus reservas de gas y condensados.

- Publicidad -

PLANTA DE GAS NATURAL PARA EL CUSCO SE CONSTRUIRÁ EN SAN JERÓNIMO

El gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos Ing. Merciano Basilio Peláez destacó la planta Cachimayo como la única productora de hidrógeno verde en Perú, proponiendo la expansión de esta industria como una realidad tangible. Además, resaltó la riqueza de Cusco en turismo, gas, minería y energía, mencionando proyectos mineros significativos en la región.

“Tenemos proyectos mineros en toda la franja metalogénica que viene desde Las Bambas, pasa por Chumbivilcas y llega hasta Espinar, donde tenemos ingente cantidad de recursos minerales como el oro, el cobre, la plata y el zinc”, precisó.

Por su parte, los funcionarios del estado y ejecutivos de las empresas privadas, expertos en discutir los últimos avances en el sector energético, resaltaron que la región del Cusco desempeña un papel crucial en el panorama energético y minero del país, al contar con importantes reservas de gas y condensados, que son vitales para fortalecer la seguridad energética nacional.

Desafíos y legislación para la energía del futuro

El subgerente de cobertura energética, minería e hidrocarburos de la GREMH, Ingeniero Evgueni Montesinos, también contribuyó como panelista en el evento «Perú Energía Sur» en Cusco. El alto funcionario abordó los desafíos de los proyectos de energía verde en Cusco y la necesidad de una legislación que fortalezca y diversifique la matriz energética del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...