13.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post“Perú Energía Sur”: Cusco es crucial en el panorama energético y minero...

“Perú Energía Sur”: Cusco es crucial en el panorama energético y minero del país

Fecha de publicación

El Gobierno Regional de Cusco ha sido el anfitrión y promotor del evento Perú Energía Sur Cusco. Este importante encuentro marcó un hito en la promoción del desarrollo energético en la región. La reunión generó expectativas entre autoridades y expertos, quienes reconocieron el papel vital de Cusco en el sector energético y minero del país, gracias a sus reservas de gas y condensados.

- Publicidad -

PLANTA DE GAS NATURAL PARA EL CUSCO SE CONSTRUIRÁ EN SAN JERÓNIMO

El gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos Ing. Merciano Basilio Peláez destacó la planta Cachimayo como la única productora de hidrógeno verde en Perú, proponiendo la expansión de esta industria como una realidad tangible. Además, resaltó la riqueza de Cusco en turismo, gas, minería y energía, mencionando proyectos mineros significativos en la región.

“Tenemos proyectos mineros en toda la franja metalogénica que viene desde Las Bambas, pasa por Chumbivilcas y llega hasta Espinar, donde tenemos ingente cantidad de recursos minerales como el oro, el cobre, la plata y el zinc”, precisó.

Por su parte, los funcionarios del estado y ejecutivos de las empresas privadas, expertos en discutir los últimos avances en el sector energético, resaltaron que la región del Cusco desempeña un papel crucial en el panorama energético y minero del país, al contar con importantes reservas de gas y condensados, que son vitales para fortalecer la seguridad energética nacional.

Desafíos y legislación para la energía del futuro

El subgerente de cobertura energética, minería e hidrocarburos de la GREMH, Ingeniero Evgueni Montesinos, también contribuyó como panelista en el evento «Perú Energía Sur» en Cusco. El alto funcionario abordó los desafíos de los proyectos de energía verde en Cusco y la necesidad de una legislación que fortalezca y diversifique la matriz energética del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...