12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPerú: Más de 71 mil menores han recibido propuestas de contenido sexual...

Perú: Más de 71 mil menores han recibido propuestas de contenido sexual por internet

Fecha de publicación

Más de 71 mil menores de edad han recibido explícitamente propuestas de enviar fotos y videos con contenido sexual vía Internet. Así lo evidencia un estudio realizado por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), por encargo de CHS Alternativo.

- Publicidad -

Las plataformas virtuales, como las redes sociales y videojuegos, se han convertido en el campo de reclutamiento usado por redes criminales para la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (Esnna). Esto se dio a conocer en Iquitos durante la presentación del documental “La Esnna en tiempos de pandemia”, elaborado por CHS Alternativo con el apoyo del cineasta Alejandro Legaspi y Pan Para el Mundo.

El documental reúne testimonios de niñas, niños y adolescentes de Lima y de Loreto, que relatan situaciones de riesgo de explotación sexual y acoso que vivieron en la pandemia. El material fue expuesto ante más de 120 representantes escolares y autoridades regionales.

Ricardo Valdés, director ejecutivo de CHS Alternativo, dijo que el documental se realizó tras los resultados de las distintas investigaciones realizadas por la organización. Estas revelan que al menos 800 mil niñas, niños y adolescentes recibieron mensajes con contenido sexual; a 280 mil se les solicitó tener relaciones sexuales en línea; y 573 mil se encontraron presencialmente con una persona desconocida que les contactó por redes sociales.

“Ante estas situaciones, era urgente visibilizar lo que está ocurriendo y que los jóvenes nos cuenten qué está pasando en la virtualidad, porque los adultos asumimos que el hecho de que estén en casa significa que están seguros cuando la evidencia nos está revelando que no es así”, expresó.

No se reglamenta la ley contra la explotación sexual en Internet

En diciembre del 2022, tras el impulso de la congresista Susel Paredes y CHS Alternativo, se aprobó la Ley 31664 que modifica la Ley 30254, “Ley de promoción para el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información y comunicaciones por niños, niñas y adolescentes”.

Esta obliga a las empresas de telecomunicaciones a informar a sus usuarios, cada seis meses, sobre la posibilidad de instalar filtros parentales para evitar el acceso de los menores a contenidos pornográficos o violentos.

- Publicidad -

Valdés alertó que desde la promulgación de la ley han pasado nueve meses sin que esta se reglamente, pese a que la normatividad peruana establece un plazo máximo de 90 días hábiles para reglamentar las leyes promulgadas.

“La falta de reglamento es un hecho que debe preocuparnos, sobre todo si consideramos que cada 48 horas se detecta un caso de pornografía infantil en el Perú”, dijo.

Además, alertó, que un patrullaje cibernético realizado por la institución evidencia que las organizaciones criminales están usando la necesidad económica urgente de los más jóvenes, así como las oportunidades de estudio y la búsqueda de trabajo, para captarlos con fines de explotación.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...