17.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPerú: más del 36% de las víctimas de trata de personas son...

Perú: más del 36% de las víctimas de trata de personas son mujeres menores de edad

Fecha de publicación

Este 30 de julio, fecha en la que se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, se alerta sobre una lamentable realidad que afecta a nuestro país. Según el Sistema de Gestión Fiscal del Ministerio Público, se registran 5400 denuncias por trata de personas, lo que representa un total de 15 denuncias al día. Entre 2018 y 2022, se contabilizaron 29 400 denuncias.

- Publicidad -

Se estima que del total de víctimas, el 85% son mujeres, el 36.2% son menores de edad y el 72% fueron captadas a través de falsas ofertas de trabajo. De estos casos, el 82% tuvo como finalidad la explotación sexual y laboral, y en el 15.5% de los casos, el tratante era un conocido, cónyuge, familiar y/o tutor de la víctima. Estos datos son proporcionados por el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior.

Más del 36% de las víctimas de trata de personas son menores de edad mujeres
El 85% de las víctimas de trata de personas son mujeres, el 36.2% son menores de edad y el 72% fueron captadas mediante falsas ofertas de trabajo. (Foto: Difusión)

Medidas contra la trata de personas

Ante el incremento de la criminalidad organizada y el aumento del número de víctimas, incluyendo la población migrante, Ricardo Valdés, director ejecutivo de la organización CHS Alternativo, destaca que, pese a las mejoras normativas y el personal calificado, la falta de presupuesto afecta la eficiencia de las autoridades para enfrentar este delito.

El especialista advierte que se requieren más de 1100 millones de soles para financiar la investigación, persecución, atención a víctimas y prevención de este crimen, según los 42 servicios que abarca la Política Nacional contra la Trata de Personas. Sin embargo, el presupuesto específico asignado por el Estado para este fin es de solo 5 millones de soles.

Más del 36% de las víctimas de trata de personas son menores de edad mujeres
Ricardo Valdés, director ejecutivo de CHS Alternativo. (Foto: Difusión)

Rendición de cuentas

Valdés señala que una acción fundamental para combatir este delito es que las autoridades rindan cuentas ante el Pleno del Congreso, como lo establece la Ley n.º 29918, sobre las acciones que están realizando para enfrentar esta problemática y solicitar más recursos. Manifiesta que desde 2018, el Ejecutivo no ha informado sobre su trabajo frente a este crimen.

“Se debe hacer público el balance sobre la trata de personas, cuáles son los compromisos del Estado, las dificultades económicas que atraviesa el trabajo (…) Pero, por el contrario, ahora desde el Congreso se pretende (…) aprobar por insistencia un dictamen que establece que el premier y los ministros del Interior y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ya no tendrán que acudir ante el Pleno del Congreso para informar sobre sus acciones frente al delito, sino solamente ante dos comisiones del Parlamento.”, enfatiza.

- Publicidad -

Remarca que esto es un retroceso, así como con otras economías ilícitas, como la minería ilegal y la extorsión. «El Congreso tiene la oportunidad y la obligación de corregir ese error y apoyar la lucha contra el crimen para así proteger a la ciudadanía”, indica.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...