19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPerumin 37: "Queremos una pequeña minería sostenible", ministro de Minas en inauguración...

Perumin 37: «Queremos una pequeña minería sostenible», ministro de Minas en inauguración de convención minera

Fecha de publicación

Durante la ceremonia de apertura de la convención minera Perumin 37 en Arequipa, Jorge Luis Montero Cornejo resaltó la importancia del Reinfo para la pequeña minería y la minería artesanal. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) explicó que este sistema permite un mayor control de insumos y una fiscalización más efectiva, al mismo tiempo que refuerza la seguridad de las operaciones a pequeña escala.

- Publicidad -

Montero subrayó que, con la Ley 32.2.13, el Minem asumió la rectoría de la formalización minera, lo que facilita la trazabilidad de minerales y el control de los procesos productivos. Señaló que la implementación del sistema interoperable de pequeña minería y minería artesanal, con apoyo del Banco Mundial, permitirá fiscalizar en tiempo real la producción y comercialización de minerales e insumos.

Además, informó que se avanza en la transferencia de competencias hacia los gobiernos regionales, con el objetivo de descentralizar el proceso de formalización y fortalecer la articulación entre el Estado y las comunidades mineras. Este enfoque, según el ministro, busca un desarrollo territorial equilibrado y sostenible.

“Con la ley 32.2.13 el Ministerio de Energía y Minas asumió plenamente la rectoría de la pequeña minería y minería artesanal en formalización. Esto nos permite conducir con mayor eficacia el proceso de formalización, fortaleciendo la trazabilidad, el control de insumos y la seguridad de las operaciones mineras a pequeña escala”

Arequipa y la lucha contra la minería ilegal

El ministro destacó que, en lo que va del 2025, se ha brindado asistencia técnica a más de 5.000 pequeños productores y organizaciones para ayudarlos a cumplir obligaciones ambientales, de seguridad y de formalización. Paralelamente, se intensifican los operativos en zonas críticas como Patás, La Libertad, en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Montero también anunció el trabajo en una nueva ley para la minería artesanal y de pequeña escala, que buscará simplificar procesos, otorgar beneficios tributarios proporcionales y consolidar un sistema de trazabilidad robusto, evitando superposiciones con concesiones forestales y fomentando la inclusión financiera.

“Queremos una pequeña minería y minería artesanal sostenible, segura y con capacidad de aportar al desarrollo nacional”, afirmó el ministro al remarcar que el Estado no solo acompaña, sino que también regula y fiscaliza.

El discurso de Jorge Luis Montero en Arequipa mostró el trabajo que se está realizando alrededor de Reinfo, que se ha convertido en una herramienta estratégica para formalizar a los pequeños mineros y frenar la actividad ilegal. Al resaltar la estabilidad macroeconómica y la seguridad jurídica, el gobierno busca fortalecer la confianza de los inversionistas y consolidar una minería responsable, competitiva y alineada con la innovación tecnológica.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Día contra la trata de personas: tratantes captan a sus víctimas a través de redes sociales y videojuegos

En el marco del Día Nacional contra la Trata de Personas (23 de setiembre),...

Ayacucho: Fiscalía allana vivienda de docente de la UNSCH por presunto cobro de sobornos

El Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de...

Loreto: Madre afirma que agresores conocían a víctima de abuso sexual

Gissela Raquel Díaz Rodríguez denunció que su hija, fue encontrada inconsciente y semidesnuda en...

Rechazan proyecto de ley que permitiría titular tierras deforestadas en la Amazonía sin estudios ambientales

Una nueva "Ley Antiforestal" está cocinándose. Pronto, el Congreso de la República debatirá una...

Huancayo: Allanan 4 casas y detienen a 3 sospechosos por la desaparición del cobrador Samir Pillco

Una madre no se cansa de esperar. Hilda Bertha Soto Yachi ha desarrollado la...

Puno pierde dos centros poblados que ahora serán administrados por Moquegua

La historia de la pérdida de un territorio no se escribe con bombas ni...