20.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónPichari: Funcionarios sensibilizan a la población sobre la importancia del impuesto predial

Pichari: Funcionarios sensibilizan a la población sobre la importancia del impuesto predial

Fecha de publicación

Eusebio Apari Pariona, especialista en impuesto predial de la Oficina de Rentas de la Municipalidad de Pichari, afirma que la comuna distrital trabaja en concientizar a los vecinos. En realidad, funcionarios municipales buscan fortalecer una recaudación propia para mejorar los servicios públicos del distrito.

- Publicidad -

Con tal fin, buscan generar autonomía institucional porque el dinero recaudado sigue siendo insuficiente, impidiendo mejoras sustanciales en la ciudad. En efecto, dependen completamente de los proyectos financiados con los recursos de canon y sobrecanon. Por consiguiente, Apari Pariona comentó que la Municipalidad de Pichari solo recaudó un total de 601,690 soles el año anterior. Dicho monto ya se informó al Ministerio de Economía y Finanzas de acuerdo con los registros.

Consecuentemente, el funcionario expresó que en otras ciudades los ciudadanos solucionan o mejoran los servicios municipales gracias a estos impuestos. En definitiva, el impuesto predial en Pichari constituye la obligación tributaria de los ciudadanos en cuanto a los bienes que tienen como propietarios.

El funcionario de Rentas asegura que con una mayor recaudación podrían implementar áreas administrativas. Además, el impuesto predial en Pichari es la clave para una gestión municipal local más efectiva. De hecho, Apari Pariona explicó que las nuevas áreas a implementar serían Catastro y Administración Tributaria.

Además, una mayor recaudación permitiría a la municipalidad mejorar el Plan de Desarrollo Urbano del distrito. De esta manera, mejorarían los servicios que la comuna brinda a sus ciudadanos. Finalmente, la recaudación podría ayudar a financiar obras que hoy en día solo se pagan con el canon. En otras palabras, se obtendría autonomía institucional.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pichari invierte más de S/6 millones en proyecto de cafés de especialidad con recursos del canon gasífero

La Municipalidad Distrital de Pichari (La Convencion - Cusco) está impulsando un ambicioso proyecto...

Caficultores de Cusco buscan competir en la novena edición de la Taza de Excelencia con sus cultivos de café de especialidad

Los caficultores del distrito de Santa Ana, provincia La Convención, región Cusco, están fuertemente...

Pichari: Líder indígena de Sankiroshi demanda acceso a agua potable para su comunidad en el Vraem

La comunidad nativa de Sankiroshi, ubicada en el distrito de Pichari, VRAEM, enfrenta serias...

Expertos internacionales impulsan estrategias integrales para enfrentar los desafíos nutricionales en América Latina

Más de 20 especialistas nacionales e internacionales analizaron los desafíos nutricionales vigentes y...

Ica: Delincuentes amenazan de muerte al director del Penal de Chincha y su familia

El nuevo director del penal de Chincha, Juan Lenin Herrera Rozas, recibió amenazas de...

Loreto: Proyecto educativo fortalece la formación de estudiantes de pueblos originarios

La falta de oportunidades educativas sigue siendo una de las principales barreras para que...