Eusebio Apari Pariona, especialista en impuesto predial de la Oficina de Rentas de la Municipalidad de Pichari, afirma que la comuna distrital trabaja en concientizar a los vecinos. En realidad, funcionarios municipales buscan fortalecer una recaudación propia para mejorar los servicios públicos del distrito.
Con tal fin, buscan generar autonomía institucional porque el dinero recaudado sigue siendo insuficiente, impidiendo mejoras sustanciales en la ciudad. En efecto, dependen completamente de los proyectos financiados con los recursos de canon y sobrecanon. Por consiguiente, Apari Pariona comentó que la Municipalidad de Pichari solo recaudó un total de 601,690 soles el año anterior. Dicho monto ya se informó al Ministerio de Economía y Finanzas de acuerdo con los registros.
Consecuentemente, el funcionario expresó que en otras ciudades los ciudadanos solucionan o mejoran los servicios municipales gracias a estos impuestos. En definitiva, el impuesto predial en Pichari constituye la obligación tributaria de los ciudadanos en cuanto a los bienes que tienen como propietarios.
-
Recomendados:
- Cámara de Comercio del Cusco advierte pérdidas millonarias por fallas en venta de entradas a Machu Picchu
- Santa Teresa: Productora agrícola busca apoyo local para expandir sus productos con valor agregado
- Pichari: Funcionarios sensibilizan a la población sobre la importancia del impuesto predial
El funcionario de Rentas asegura que con una mayor recaudación podrían implementar áreas administrativas. Además, el impuesto predial en Pichari es la clave para una gestión municipal local más efectiva. De hecho, Apari Pariona explicó que las nuevas áreas a implementar serían Catastro y Administración Tributaria.
Además, una mayor recaudación permitiría a la municipalidad mejorar el Plan de Desarrollo Urbano del distrito. De esta manera, mejorarían los servicios que la comuna brinda a sus ciudadanos. Finalmente, la recaudación podría ayudar a financiar obras que hoy en día solo se pagan con el canon. En otras palabras, se obtendría autonomía institucional.