3.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPlanta de gas natural para el Cusco se construirá en San Jerónimo

Planta de gas natural para el Cusco se construirá en San Jerónimo

Fecha de publicación

El Gobierno Regional Cusco cedió al Ministerio de Energía y Minas un terreno de 12,700 metros cuadrados ubicado en el distrito de San Jerónimo, junto al vivero forestal de Huayllapampa,en este espacio se construirá una Planta Satélite de Regasificación (PSR), que proveerá de gas natural a toda la ciudad del Cusco. 

- Publicidad -
COMITÉ DE LUCHA DE LA CONVENCIÓN EXIGE QUE GOBERNADOR REGIONAL CUMPLA CON COMPRAR TERRENO PARA PLANTA DE GAS EN KEPASHIATO 

La transferencia de terrenos se realizó en una ceremonia oficial. Asistieron el representante del Ministerio de Energía y Minas, el gobernador regional Werner Salcedo Álvarez, el gerente regional de Energía y Minas e Hidrocarburos, Merciano Basilio Peláez y el alcalde de San Jerónimo Máximo Rimachi Morales.

El alcalde de San Jerónimo agradeció al gobernador regional por el trabajo coordinado y saludó que la planta de gas natural para el Cusco se haga realidad en su distrito. Afirmó que será el punto de partida para llevar el gas natural a los hogares cusqueños. También expresó su compromiso de trabajar de la mano con el gobierno regional.

El gobernador regional destacó los beneficios de la planta de gas natural para el Cusco. Dijo que generará unos tres mil empleos directos y dinamizará la economía local. Además, anunció que construirá un Centro Recreacional en los terrenos de Huayllapampa.

La planta de gas natural para el Cusco tendrá dos fases. En la primera fase se instalarán tanques de gas de 30 metros cúbicos de capacidad. Con esto se atenderá a unos mil hogares. Se instalarán 25 km de redes de distribución primaria y se pondrá medidores en cada hogar. En la segunda fase se proyecta instalar tanques de hasta 450 metros cúbicos.

A la ceremonia de transferencia de terrenos asistieron también empresarios, comuneros, comerciantes y pobladores de San Jerónimo. Todos mostraron su apoyo y expectativa por la planta de gas natural para el Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...