17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPNUD y Unión Europea capacitan a autoridades y ciudadanos para prevenir conflictos...

PNUD y Unión Europea capacitan a autoridades y ciudadanos para prevenir conflictos electorales

Fecha de publicación

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unión Europea realizan encuentros formativos para la prevención de conflictos electorales en Perú, estos espacios de formación se desarrollan en Cusco, Arequipa y Lima, durante los meses de agosto y setiembre.

- Publicidad -

UNIÓN EUROPEA Y PNUD IMPLEMENTAN PROYECTO PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS ELECTORALES EN CUSCO

Los encuentros están dirigidos a autoridades regionales y distritales, comunicadores, organizaciones de la sociedad civil, representantes de universidades, entre otras instituciones aliadas al proyecto.

El objetivo es fortalecer las capacidades de los gobiernos subnacionales y de la ciudadanía, para que cuenten con las herramientas y habilidades necesarias para hacer frente a amenazas como la desinformación y la conflictividad electoral.

PNUD y Unión Europea capacitan a autoridades y ciudadanos para prevenir conflictos electorales
PNUD y Unión Europea capacitan a autoridades y ciudadanos para prevenir conflictos electorales

Los últimos procesos electorales en el país han evidenciado un aumento significativo de la violencia y la conflictividad político-electoral. Desde las Elecciones Generales 2021, se ha experimentado un clima de tensión y continuos ataques a la institucionalidad del sistema electoral peruano y sus autoridades.

Aprendiendo a manejar conflictos electorales

Ante este escenario, el PNUD y la Unión Europea buscan que los votantes y la ciudadanía en general cuenten con instituciones electorales más sólidas y confiables, capaces de manejar los posibles conflictos electorales de manera pacífica. Asimismo, que se aumente su confianza en los valores democráticos.

- Publicidad -

La dinámica de los encuentros está a cargo de Giselle Huamaní, especialista en análisis y manejo de conflictos del PNUD. Ella considera que estos espacios son importantes pues desde los gobiernos subnacionales se debe comprender el rol de los organismos electorales y ser actores en la prevención de conflictos.

“El fortalecimiento de capacidades a los funcionarios del gobierno regional y distrital es clave para lograr una gestión de los conflictos integrada y coordinada con las demás instituciones públicas y organizaciones de sociedad civil”, afirma Huamaní.

El Asesor Técnico Electoral del PNUD, Mauro Calvo, considera que la realización de estas capacitaciones permitirá reforzar la confianza en el sistema democrático.

“Uno de los objetivos fundamentales es que los votantes y la ciudadanía en general cuenten con instituciones electorales más sólidas y confiables, capaces de manejar los posibles conflictos electorales de manera pacífica. Asimismo, que se aumente su confianza en los valores democráticos”, señala Calvo.

Estos encuentros formativos se enmarcan dentro del “Proyecto de Prevención y Gestión de Conflictos Electorales en Perú”, implementado por el PNUD y la Unión Europea. El proyecto considera la creación de un Sistema de Alerta y Respuesta Temprana (SART) que permitirá detectar posibles conflictos electorales en su fase incipiente para otorgarles una respuesta coordinada.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Adjudican construcción de la Longitudinal de la Mancomunidad de los Andes que conectará Junín, Huancavelica, Cusco, Ica, Ayacucho y Apurímac

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de ProInversión, adjudicó a la...

Dina Boluarte sobrevive entre el blindaje y el abucheo – Por: José Víctor Salcedo Ccama

La presidenta Dina Boluarte llega al último año de su gobierno gracias a la...

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...