12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPobreza monetaria afectó al 21.7% de habitantes de la región Cusco

Pobreza monetaria afectó al 21.7% de habitantes de la región Cusco

Fecha de publicación

La pobreza monetaria en Cusco ha marcado un hito preocupante en el 2023. Más de 306 mil cusqueños, que representan el 21.7% de la población, viven esta realidad. Comparado con el año anterior, hay 6,871 personas más en esta situación. Según ComexPerú, la pobreza monetaria extrema alcanzó a 57,677 individuos, es decir, el 4.1% de los habitantes de la región.

- Publicidad -

Reactivación del Turismo en Cusco: “Estamos languideciendo porque no hay visitantes”

A pesar de ser el menor aumento entre las regiones, la pobreza monetaria en Cusco refleja un incremento moderado pero sostenido. La región se posiciona novena en la lista de pobreza monetaria, detrás de áreas como Lima y Cajamarca.

ComexPerú enfatiza que revertir la pobreza monetaria en Cusco requiere más que una recuperación económica. Es crucial incentivar la inversión para mejorar el mercado laboral y elevar los ingresos. Las proyecciones de crecimiento del 3% son insuficientes para disminuir la pobreza a corto plazo. Según el Consejo Privado de Competitividad, se necesitarían dos décadas para alcanzar los niveles previos a la pandemia.

El Impacto de la pobreza monetaria extrema

La pobreza monetaria extrema también muestra un aumento, con más de 21 mil personas adicionales afectadas en comparación con el 2022. ComexPerú advierte que sin liderazgo gubernamental y con la falta de proyectos de inversión privada, la situación podría empeorar. El populismo, entre 2021 y 2023, ha generado 1.3 millones de nuevos pobres. Es imperativo replantear las prioridades gubernamentales para enfrentar este desafío.

«Estamos frente a un Gobierno sin liderazgo, que sólo acentúa el deterioro institucional, la inestabilidad política y la sequía de proyectos de inversión privada (…) Las prioridades del Gobierno deben replantearse”, expresaron desde ComexPerú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pescadores rechazan suspensión de la pesca de pota dispuesta por Produce

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de la pesca de pota...

Alcalde de Jaén y Fiscal Superior denuncian retrasos e incumplimiento en obras del aeropuerto

Durante una intervención conjunta, ambas autoridades manifestaron su profunda preocupación por el retraso significativo...

Frente de Defensa anuncia paro de 48 horas si autoridades no cumplen acuerdos

El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) y diversas organizaciones sociales realizaron...

Loreto: Lote 192 seguirá paralizado si no se cumplen acuerdos con comunidades amazónicas

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza (ONAPP) y FEDINAPA expresaron su preocupación por...

Cusco registra más de 5 mil denuncias por violencia contra mujeres en solo siete meses

Entre enero y julio de este año, la región Cusco registró 1014 casos de...

Exhuman restos de óseos de personas asesinadas por Sendero en 1992, en límite de Junín y Pasco

La Fiscalía Penal Supraprovincial de Derechos Humanos de Junín, junto al Equipo Forense Especializado...