19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPobreza monetaria afectó al 21.7% de habitantes de la región Cusco

Pobreza monetaria afectó al 21.7% de habitantes de la región Cusco

Fecha de publicación

La pobreza monetaria en Cusco ha marcado un hito preocupante en el 2023. Más de 306 mil cusqueños, que representan el 21.7% de la población, viven esta realidad. Comparado con el año anterior, hay 6,871 personas más en esta situación. Según ComexPerú, la pobreza monetaria extrema alcanzó a 57,677 individuos, es decir, el 4.1% de los habitantes de la región.

- Publicidad -

Reactivación del Turismo en Cusco: “Estamos languideciendo porque no hay visitantes”

A pesar de ser el menor aumento entre las regiones, la pobreza monetaria en Cusco refleja un incremento moderado pero sostenido. La región se posiciona novena en la lista de pobreza monetaria, detrás de áreas como Lima y Cajamarca.

ComexPerú enfatiza que revertir la pobreza monetaria en Cusco requiere más que una recuperación económica. Es crucial incentivar la inversión para mejorar el mercado laboral y elevar los ingresos. Las proyecciones de crecimiento del 3% son insuficientes para disminuir la pobreza a corto plazo. Según el Consejo Privado de Competitividad, se necesitarían dos décadas para alcanzar los niveles previos a la pandemia.

El Impacto de la pobreza monetaria extrema

La pobreza monetaria extrema también muestra un aumento, con más de 21 mil personas adicionales afectadas en comparación con el 2022. ComexPerú advierte que sin liderazgo gubernamental y con la falta de proyectos de inversión privada, la situación podría empeorar. El populismo, entre 2021 y 2023, ha generado 1.3 millones de nuevos pobres. Es imperativo replantear las prioridades gubernamentales para enfrentar este desafío.

«Estamos frente a un Gobierno sin liderazgo, que sólo acentúa el deterioro institucional, la inestabilidad política y la sequía de proyectos de inversión privada (…) Las prioridades del Gobierno deben replantearse”, expresaron desde ComexPerú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Vecinos reflexionan sobre los resultados del canon gasífero en la provincia

Los ciudadanos destacaron algunos avances, aunque advirtieron deficiencias en gestión y calidad de obras. En...

En plena tensión con México por Betssy Chávez, José Jerí duplica sueldos a los diplomáticos

El Gobierno de José Jerí publicó un decreto que duplica los sueldos de todos...

Reportan caso importado de malaria en Sivia y activan cerco epidemiológico

Un caso importado de malaria fue reportado en la comunidad de Nazaret Baja, distrito...

Consternación en Datem del Marañón por el asesinato del líder indígena Isai Shuuk Shawit

La provincia de Datem del Marañón se encuentra de luto tras el lamentable hallazgo...

La dinastía sigue viva: Cristhian Pacheco se corona otra vez en la Maratón de Los Andes

El cielo huancaíno volvió a ver a Cristhian Pacheco Mendoza correr al ritmo que...

Puno: impulsan planta para procesar oro y retener el canon minero en la región

En Puno se prepara una iniciativa clave para transformar la economía regional: la instalación...