2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPoder Judicial declara inocentes a once comuneros denunciados por minera MMG Las...

Poder Judicial declara inocentes a once comuneros denunciados por minera MMG Las Bambas

Fecha de publicación

La Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Apurímac revocó la sentencia condenatoria emitida en primera instancia contra once comuneros de Apurímac, entre ellos la lideresa social Virginia Pinares Ochoa, para quienes se había dispuesto la pena de cárcel por ocho o nueve años, a partir de una denuncia presentada por la minera MMG Las Bambas.

- Publicidad -

Los once dirigentes absueltos en segunda instancia son: Virginia Pinares Ochoa, Rodolfo Abarca Quispe, Ronal Andrés Bello Abarca, Juan Pablo Cconislla Gallegos, Jacinto Lima Lucas, Alem Torre Garcés, Maximiliano Huachaca Mamani, Walter Moreano Andrada, Romualdo Ochoa Aysa, Lizbeth Abarca Peña y Cosme Bolívar Escudero.

Protestas del 2015

El proceso judicial surgió a partir de las protestas sociales de setiembre del año 2015, en rechazo al megaproyecto minero Las Bambas. La medida de fuerza fue por la falta de la consulta previa, libre e informada. Asimismo, los manifestantes expresaron su malestar por los impactos ambientales y territoriales del proyecto. Uno de los aspectos cruciales que motivó la movilización fue la cuestionada modificación del estudio de impacto ambiental.

Los dirigentes fueron sentenciados por autoría mediata, por los supuestos delitos de disturbios, entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos y daños agravados, en agravio del Estado y la minera MMG Las Bambas. Si bien la fiscalía documentó los bloqueos de vías y agresiones contra el personal policial, según la defensa de los dirigentes, nunca se logró identificar a los autores directos de los hechos.

Ya durante el proceso judicial, el Ministerio Público y la Procuraduría Especializada en Delitos contra el Orden Público optaron por cambiar la modalidad de “autoría mediata” por “coautores no ejecutivos”. Es decir, no había plena convicción respecto de la supuesta autoría mediata. Pero el Poder Judicial dictó sentencia en esa línea, en primera instancia. El caso fue revertido esta tarde por la Sala Penal de Apelaciones de Apurímac. 

Importante precedente

David Velazco Rondón, abogado de la organización civil FEDEPAZ y quien además estuvo a cargo de la defensa de los dirigentes denunciados, comentó que “esta sentencia crea un importantísimo precedente, en el sentido de que no se puede atribuir una acusación sin precisar qué conducta penal asumieron los acusados y no se puede avanzar a un juicio sin que existan siquiera pruebas referenciales de la responsabilidad penal, menos si se trata de un proceso contra quienes ejercen su derecho a la protesta social pacífica”.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cetpro Ñaupay de Espinar: más de 2,000 egresados, 361 titulados y 21 años formando técnicos para el desarrollo local

Con más de 3,246 estudiantes matriculados, 2,068 egresados y 361 titulados a nombre de...

Loreto: En agosto ruta Inti llega a Iquitos con 200 jóvenes por expedición andino-amazónica

Manuel Lacasa, jefe de la expedición Ruta Inti, confirmó que desde el 20 de...

Ayacucho: Asesino de Sandra Quispe fugó tras ultimarla en un cortamonte

La Fiscalía Provincial Penal de San Miguel – La Mar logró que se dicte...

Carabaya: San Gabán radicaliza protestas contra hidroeléctrica

La ausencia del gerente general Daniel Javier Camac Gutiérrez en una reunión desató la...

Trujillo: Sicarios asesinan a agente de seguridad de eventos que trabajaba como colectivero

Violencia sin freno en las calles. Un nuevo ataque armado sacudió el distrito de...

Paucarcolla: madre e hijo son golpeados por encapuchados tras robo de 9 mil soles

Una noche de terror vivió una familia del distrito de Paucarcolla, luego de ser...