18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPolicía decomisa más de tres toneladas de coca ilegal en Cusco

Policía decomisa más de tres toneladas de coca ilegal en Cusco

Fecha de publicación

La policía nacional realizó en Cusco una exitosa intervención en la carretera Paucartambo – Pillcopata, en el sector conocido como Rocotal, donde logró incautar más de tres toneladas de hojas de coca que se transportaban de forma ilegal en varios vehículos.

- Publicidad -

Salud en riesgo por falta de luz, agua y personal en centros de salud de Cusco

La operación Rocotal se llevó a cabo entre el 02 y el 16 de octubre de 2023, con la colaboración de personal de ENACO – Cusco. Los agentes policiales hicieron controles peatonales y vehiculares en el sector Rocotal, donde detectaron varios vehículos que llevaban hojas de coca escondidas entre madera, frutas y otros objetos.

Los vehículos provenían del valle de Kosñipata y se dirigían a la ciudad del Cusco. Según la policía, las hojas de coca eran de origen ilegal y no contaban con la autorización correspondiente para su transporte y comercialización.

Incautan hoja de coca ilegal en Cusco: duro golpe al narcotráfico

En total, se decomisaron tres mil cuatrocientos veintinueve kilos de hojas de coca. Luego, trasladaron e internaron los insumos en los almacenes de ENACO Cusco, el martes 17 de octubre de 2023. La policía también detuvo a los conductores y ocupantes de los vehículos involucrados, a quienes se les inició un proceso por el delito de tráfico ilícito de drogas.

La operación Rocotal es una muestra del trabajo conjunto entre la policía nacional y ENACO – Cusco para combatir el narcotráfico en la región. Asimismo, es una forma de proteger la producción legal de hojas de coca, que tiene fines medicinales, culturales y religiosos para muchas comunidades andinas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...