8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPozuzo rumbo a convertirse en el primer biodistrito del Perú

Pozuzo rumbo a convertirse en el primer biodistrito del Perú

Fecha de publicación

POZUZO. Diversos actores de la cadena productiva de Pozuzo, distrito ubicado en la provincia de Oxapampa, región Pasco, han constituido el comité impulsor para convertir a esta ciudad como el primer Biodistrito del Perú. Esta categoría, al igual que grandes ciudades de Europa basadas en la agroecología y el desarrollo sostenible, repercutirá en beneficio de la ciudadanía que habita la zona de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera Oxapampa – Asháninka – Yánesha (Bioay).

- Publicidad -

Impulsores de la categorización de Pozuzo como Biodistrito.

Según refirió a Inforegión, Gabriel Mejía Duclós, director ejecutivo del Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA), en esta primera etapa, el objetivo es contar con un instrumento metodológico que identifique y proponga las condiciones cualitativas necesarias para el reconocimiento de un biodistrito como tal, en el ámbito local, regional y nacional. Esto, teniendo en cuenta las experiencias y lineamientos a nivel internacional, en países como Italia y Austria, entre otras.

Comité Impulsor del Biodistrito 

Para ello, se trabajará en definir el concepto de Biodistrito para Pozuzo y la consolidación del Comité Impulsor, el cual fue instalado el 16 de febrero en la Casa de la Cultura de Pozuzo. Luego, se establecerá la metodológica sobre la cual se diseñará el instrumento guía para el reconocimiento del Biodistrito, calificación que otorga IN.N.E.R.

20240216_100951

Enfatizó que esta propuesta cuenta con el apoyo de diversas instituciones como Ecoselva y la Municipalidad Distrital de Pozuzo, Sernanp, además del Ministerio del Ambiente. Además, se busca que esta iniciativa se convierta luego en una política pública nacional que involucre a diversas ciudades del país, principalmente las ubicadas en la provincia de Oxapampa.

- Publicidad -

Cultura verde en Pozuzo

Asimismo, señaló que en Pozuzo, en el ámbito de la Bioay, «existe una cultura verde y de alguna manera se mantiene la institucionalidad, lo que es super importante para que se mantengan políticas públicas locales, regionales, nacionales». En ese marco, los productores locales se encuentran involucrados y entusiasmados con este proyecto de Biodistrito, pues permitirá poner en valor sus productos.

IMG_7231_-Pozuzo

Finalmente, Mejía resaltó el hecho que el Consorcio Kowen Antami, que tiene el contrato de administración del Parque Nacional Yanachaga Chemillén y el Bosque de Protección San Matías San Carlos, sea parte del Comité Impulsor, junto a otras instituciones públicas y privadas. «Esto va a contribuir con un granito de arena para fortalecer la institucionalidad que empuje estas propuestas que son muy útiles para la Bioay, para la región y para el Perú entero», finalizó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: policías resguardan la Panamericana Sur en Álamo y Barrio Chino ante protestas de hoy 15 de octubre

Desde la noche del martes, un fuerte contingente del Frente Policial Ica se ha...

Hernando Cevallos: “El gabinete de José Jerí refleja la continuidad de un poder político cuestionado”

El exministro de Salud y excongresista Hernando Cevallos cuestionó la reciente conformación del gabinete...

Jaén: Vecinos denuncian abandono de obra de más de S/ 6 millones en urbanización El Edén (VIDEO)

Proyecto de pavimentación debía culminar en octubre, pero lleva meses paralizado y genera focos...

Ayacucho: Incrementan asaltos a conductores para robarles sus vehículos

La ola de asaltos y robos de vehículos viene generando preocupación en la ciudad...

Comunidades asháninkas de Río Tambo producen miel ecológica con abejas sin aguijón

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) promueve la crianza...

Huancavelica acata paro nacional: bloquean carretera hacia Huancayo y exigen cierre del Congreso

Huancavelica amaneció en protesta. Desde la madrugada, grupos de manifestantes bloquearon la carretera Huancavelica–Huancayo...