8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPrecio del cacao se dispara en Huánuco

Precio del cacao se dispara en Huánuco

Fecha de publicación

HUÁNUCO. Durante el último año, el precio del cacao incrementó, lo que beneficia a los productores del país. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) señaló que la principal razón de la subida es debido a eventos climáticos, que propician enfermedades en los cacaotelas de Costa de Marfil y Ghana, los dos principales productores del cultivo a nivel mudial. 

- Publicidad -

La situación actual permite que los productores de diferentes zonas del Perú, como en la región Huánuco, vendan el kilo del cacao hasta S/35. Sobre este tema, Inforegión entrevistó a dos cacaoteros, quienes compartieron su reacción ante el aumento del precio del cacao.

Precio del cacao se dispara en Huánuco
Juan Francisco Enriquez Rodríguez, cacaotero del caserío Huayhuantillo. (Foto: Inforegión).

Cultivo no rentable 

Previo al ‘boom’ del cacao, cuando el precio no había aumentando, varios productores estaban cambiando de cultivo. Juan Francisco Enriquez Rodríguez, cacaotero del caserío Huayhuantillo, distrito de Daniel Alomía Robles, provincia de Leoncio Prado, explicó que esto se debía a las plagas que afectan a los cacaotales. 

“Teníamos un dato aproximado de 70 000 hectáreas de cacao en todo el Alto Huallaga, pero han botado su cacao por la alta cantidad de enfermedades y plagas”, dijo Enriquez, quien resaltó el trabajo de entidades del Estado, como la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), por el apoyo sostenible a los productores. 

Luis Nilo Salazar Fonseca, cacaotero del centro poblado de Venenillo, indicó que antes el precio por kilo rondaba entre S/7, lo que no era rentable para los productores. Al igual que Enriquez Rodríguez, señaló que los cacaoteros estaban cambiando el cultivo por el plátano o la papaya. 

Efecto que duraría hasta cinco años 

Ambos productores de Huánuco señalaron que el precio del grano ronda entre los S/30 y S/35, cifra superior a los S/7 que costaba el kilo de cacao hace unos años atrás. Juan Francisco indicó que esta situación podría durar entre tres a cinco años. 

- Publicidad -
Precio del cacao se dispara en Huánuco
En el pasado, el kilo del grano de cacao rondaba entre S/7. (Foto: Inforegión)

“Por la investigación que se hace, por los contactos que tenemos y por las noticias en Costa de Marfil y Ghana, calculo que el precio se mantendrá por unos tres o cinco años. Puede subir un poco más. En caso baje, no será menos de S/25 el kilo”, dijo Enriquez. 

Cholateros perjudicados 

Si bien los productores del grano de cacao se están viendo beneficiados con el precio, hay un sector que se estaría viendo afectado. El insumo principal para elaborar los chocolates es el cacao seco que, antes costaba S/8, ahora S/35. 

Juan Francisco mencionó que, debido al precio, el costo del chocolate podría aumentar. “Ahora está S/ 35 soles cacao seco. Entonces, una barrita o una chocoteja que antes costaba S/2, ahora lo deben vender a S/6. El cliente peruano no está en la capacidad de pagar ese precio, por lo tanto el mercado local no estaría en buen camino”, dijo Enriquez.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fuerza Aérea del Perú intercepta un dron que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

Perú presenta la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó este lunes 31 de marzo la Hoja de...

Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

En noviembre de 2023, los habitantes de Puno recibieron una noticia que generó grandes...

Aprueban cronograma definitivo de elecciones 2026: el 12 de abril es el límite para inscripción de partidos

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó por unanimidad el cronograma electoral...

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30...

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...