9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPresa Limón requiere ampliación de 45 a 85 metros para garantizar agricultura...

Presa Limón requiere ampliación de 45 a 85 metros para garantizar agricultura en Olmos

Fecha de publicación

El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos, inspeccionó las instalaciones de la Presa Limón del Proyecto Olmos, donde verificó la necesidad de ejecutar el recrecimiento del dique del embalse para garantizar el desarrollo agrícola en la región Lambayeque. La visita se desarrolló en coordinación con el operador de la Presa Limón, el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y especialistas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quienes verificaron la operación de las estructuras y los caudales que se suministran a los agricultores de Olmos.

- Publicidad -

Prevenir sedimentos

Durante la inspección, se confirmó la implementación de acciones para delimitar las fajas marginales del río Huancabamba, aguas abajo de la Presa Limón, con el objetivo de garantizar una operación adecuada del embalse y prevenir mayor sedimentación.

Presa Limón requiere ampliación de 45 a 85 metros para garantizar agricultura en Olmos
La Presa Limón fue inspeccionada por el viceministro Iván Ramos. (Foto: Difusión)
El Proyecto de Mejoramiento de la Presa Limón contempla la elevación del dique de embalse de sus actuales 45 metros hasta los 85 metros previstos en su diseño original, altura que no se alcanzó por limitaciones económicas durante su construcción inicial. Según el gerente general del PEOT, Luis Piedra Nuñez, esta inversión estatal es necesaria para asegurar el recurso hídrico que se trasvasa hacia Olmos, permitiendo sostener las 23 000 hectáreas de agroexportación en Tierras Nuevas y 800 hectáreas de agricultura familiar en Valle Viejo.

Ampliar frontera agrícola

El proyecto de mejoramiento permitiría ampliar la frontera agrícola hasta 38 000 hectáreas para agroexportación y 500 hectáreas para agricultura familiar, fortaleciendo el potencial agrícola de la región. La Presa Limón ha generado ingresos al Estado por US$700 millones, consolidándose como una infraestructura estratégica para la agroexportación nacional que requiere mejoras para optimizar su capacidad y beneficios.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...