21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPresa Limón requiere ampliación de 45 a 85 metros para garantizar agricultura...

Presa Limón requiere ampliación de 45 a 85 metros para garantizar agricultura en Olmos

Fecha de publicación

El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos, inspeccionó las instalaciones de la Presa Limón del Proyecto Olmos, donde verificó la necesidad de ejecutar el recrecimiento del dique del embalse para garantizar el desarrollo agrícola en la región Lambayeque. La visita se desarrolló en coordinación con el operador de la Presa Limón, el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y especialistas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quienes verificaron la operación de las estructuras y los caudales que se suministran a los agricultores de Olmos.

- Publicidad -

Prevenir sedimentos

Durante la inspección, se confirmó la implementación de acciones para delimitar las fajas marginales del río Huancabamba, aguas abajo de la Presa Limón, con el objetivo de garantizar una operación adecuada del embalse y prevenir mayor sedimentación.

Presa Limón requiere ampliación de 45 a 85 metros para garantizar agricultura en Olmos
La Presa Limón fue inspeccionada por el viceministro Iván Ramos. (Foto: Difusión)
El Proyecto de Mejoramiento de la Presa Limón contempla la elevación del dique de embalse de sus actuales 45 metros hasta los 85 metros previstos en su diseño original, altura que no se alcanzó por limitaciones económicas durante su construcción inicial. Según el gerente general del PEOT, Luis Piedra Nuñez, esta inversión estatal es necesaria para asegurar el recurso hídrico que se trasvasa hacia Olmos, permitiendo sostener las 23 000 hectáreas de agroexportación en Tierras Nuevas y 800 hectáreas de agricultura familiar en Valle Viejo.

Ampliar frontera agrícola

El proyecto de mejoramiento permitiría ampliar la frontera agrícola hasta 38 000 hectáreas para agroexportación y 500 hectáreas para agricultura familiar, fortaleciendo el potencial agrícola de la región. La Presa Limón ha generado ingresos al Estado por US$700 millones, consolidándose como una infraestructura estratégica para la agroexportación nacional que requiere mejoras para optimizar su capacidad y beneficios.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que un total de...

Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí

Familiares de internos del penal ex Río Seco de Piura realizó un plantón en...

Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística

La feria ubicada en la primera cuadra del Jr. Asamblea registra la vista moderada...

Sunedu separa al rector de Universidad Intercultural de Ucayali

La SUNEDU dispuso la separación temporal del rector de la Universidad Nacional Intercultural de...

Consulta previa en el Perú: solo el 50% de acuerdos se cumple a 30 años del Convenio 169

A 30 años de la vigencia del Convenio 169 de la OIT en el...

Jauja: Bus de Expreso Nacional cae al río Mantaro tras choque y deja 31 heridos

Un violento choque entre un bus de la empresa Expreso Nacional y una camioneta...