2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPresentan estudio sobre la situación del cóndor andino en Perú y las...

Presentan estudio sobre la situación del cóndor andino en Perú y las medidas para su conservación

Fecha de publicación

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), presentó un estudio que actualiza la situación del cóndor andino en el país. Según el censo más reciente, se han registrado 301 ejemplares en el territorio nacional, lo que refuerza la necesidad de implementar acciones para su conservación.

- Publicidad -

Acciones para la protección del cóndor

Durante la presentación de la publicación ‘El cóndor andino en el Perú, gestión para su conservación y aprovechamiento sostenible’, Luis Saavedra, director general de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor, informó que el organismo trabaja de manera conjunta con gobiernos locales, la academia y otras instituciones para garantizar la protección del hábitat de esta especie. 

El funcionario destacó que el cóndor andino es una especie transfronteriza, por lo que su conservación requiere una coordinación integral. «El cóndor andino no conoce límites, puede ingresar a un área natural protegida, por eso, junto al Sernanp, compartimos la función de la gestión y protección de esta ave. Por la importancia que cumple en los ecosistemas, su preservación es una prioridad del país», afirmó.

Principales amenazas para la especie

El informe identifica diversas amenazas que afectan la población de la especie, entre ellas, la pérdida de hábitat, el envenenamiento y la presencia de cables eléctricos. Una de las preocupaciones más graves es la contaminación de su fuente de alimento, ya que el cóndor se alimenta de carroña y, en algunos casos, ingiere restos de animales envenenados. «Invocamos a la población a evitar el envenenamiento de la fauna, ya que esto impacta directamente en la conservación del cóndor andino», agregó Saavedra.

Medidas para la conservación y oportunidades ecoturísticas

En el marco del Plan de Conservación del Cóndor Andino, Serfor implementará un proyecto de inversión que contempla la creación de centros de conservación en Lima y Arequipa, con el objetivo de reforzar la gestión de la especie. Según el censo, Ayacucho es la región con la mayor cantidad de cóndores registrados (77), seguida de Arequipa (62) y Apurímac (36). Lima también reporta una presencia significativa con 28 ejemplares. La presencia de esta especie representa también una oportunidad económica para las comunidades locales. Sus sitios de vuelo podrían potenciarse como atractivos para el ecoturismo, lo que generaría beneficios para las poblaciones aledañas y contribuiría a la conservación de su hábitat. Descarga el informe aquí.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...