13.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPresidente de SERVIR evaluará currículum de gerenta regional de Salud de Cusco

Presidente de SERVIR evaluará currículum de gerenta regional de Salud de Cusco

Fecha de publicación

El sector salud de Cusco enfrenta una situación crítica por la continua protesta de sus trabajadores contra la designación de Zunita Zevallos Ugarte como Gerenta Regional de Salud. Frente a ello el Gobernador Regional de Cusco, Werner Salcedo, anunció una serie de medidas para garantizar transparencia en la gestión y mejorar la atención sanitaria. Entre las acciones destacadas, se evalúa la permanencia de la doctora Zunita Zevallos en su cargo y se impulsa una investigación sobre posibles irregularidades en la administración.

- Publicidad -

Organizaciones sociales exigen reactivación del Gasoducto Sur Peruano y anuncian paro macroregional

Werner Salcedo señaló que sostendrá una reunión con el presidente de la institución SERVIR, donde se evaluará el currículum de la funcionaria y se determinará si Zevallos cumple con los requisitos para seguir como gerente. «Va a venir el presidente Servir, junto con su equipo de técnico, a hacer la evaluación de su currículum porque se ha dicho que no reúne las condiciones. Que sea pues en ese espacio, que se diga si efectivamente reúne o no», explicó Salcedo.

Paralelamente, el gobernador ha solicitado la intervención de la fiscalía regional para esclarecer cualquier acción que pudiera constituir un delito. «Quienes firman, quienes calumnian, tienen que saber asumir sus responsabilidades como también la ley, la fiscalía, la policía y el poder judicial. Espero que nos ayuden para transparentar todo lo que concierne a la acción o lo que se ha expresado sobre la doctora», declaró Werner Salcedo.

Transparencia en la gestión del sector salud

El gobernador de Cusco ha enfatizado la importancia de una reestructuración profunda en el sistema de salud. Enfatizó que se realizará una intervención integral para corregir deficiencias y evitar beneficios laborales irregulares a familiares de dirigentes.

Consultorios, farmacias y laboratorios privados operan cerca de hospitales y centros de salud públicos, lo que genera sospechas sobre posibles conflictos de interés. La autoridad regional busca esclarecer si estas condiciones afectan la calidad de la atención brindada a la población.

El gobernador ha asegurado que la investigación contará con el respaldo de la Policía, la Fiscalía y otras instituciones pertinentes. Subrayó la necesidad de fortalecer la institucionalidad y establecer reglas claras dentro de la administración de salud.

- Publicidad -

Evaluación de la gerenta de Salud de Cusco y nuevas medidas

La permanencia de Zunita Zevallos dependerá de la revisión de su currículum y de las conclusiones de la fiscalía sobre su legajo. Si se confirma que cumple con los requisitos, podrá continuar en el cargo. De lo contrario, se tomarán decisiones para asegurar que la gerencia de salud cuente con un liderazgo idóneo.

El gobernador aseguró que su gestión está comprometida con la transparencia y la eficiencia en la administración sanitaria. Subrayó que los ciudadanos merecen un sistema de salud confiable y exento de irregularidades. También dijo que los sindicatos y trabajadores respaldaron la decisión de intervenir el sector para garantizar mejoras sustanciales.

«Es un acuerdo que estamos teniendo Porque acá quien tiene que ganar es la salud, quien tiene que venir es la transparencia, la honestidad del servidor público», expresó.

Las medidas anunciadas buscan generar confianza en la población y erradicar prácticas que han afectado el funcionamiento del sistema de salud en la región. Las próximas semanas serán clave para definir el rumbo de la gestión sanitaria en Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio pide inteligencia y compromiso de autoridades ante inseguridad en Piura

En el desarrollo del Foro de Seguridad Ciudadana, el presidente de la Cámara de...

Ayacucho: Supervisor con doble contrato y residente faltón en obra de la presa de Ancascocha

La obra “ampliación de la presa Ancascocha”, obra que data desde el primer gobierno...

Loreto: El Putumayo registra los niveles más altos de mercurio

Un estudio sobre la exposición al mercurio en la Amazonía reveló que las comunidades...

Día de los Ajíes Peruanos: Un tributo a la riqueza culinaria y salud de un superalimento ancestral

Cada primer viernes de septiembre, Perú celebra el Día Nacional de los Ajíes Peruanos,...

Jauja: afectados por embalse de laguna Tragadero acatarán paro este lunes por inacción de autoridades

Pobladores de los distritos de Acoya, Marco y cuatro comunidades aledañas a la laguna...

Policía intensifica lucha contra la minería ilegal en La Rinconada y pide mayor apoyo logístico

La Policía en Puno ha reforzado sus acciones contra la minería ilegal e informal...