11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostProblemas de salud mental se incrementaron en 3% según registro del SIS

Problemas de salud mental se incrementaron en 3% según registro del SIS

Fecha de publicación

Las atenciones por problemas de salud mental se incrementaron en 3% durante la pandemia, según el registro del Seguro Integral de Salud (SIS).

- Publicidad -

Inauguran Casa materna, Centro de Salud Mental y Laboratorio de control Ambiental en Accha – Paruro

Asimismo, el SIS informó que ha financiado más de 2.6 millones de atenciones médicas durante el año 2021 a sus asegurados en el Cusco, en los diferentes establecimientos de salud públicos de la región. El 65% de las atenciones en el 2021 correspondió a asegurados SIS mujeres, mientras que el 35% a hombres.

Salud mental: aumentó porcentaje de atenciones

El servicio de Detección de problemas en salud mental registró el 10% del total de las atenciones financiadas por el SIS a nivel nacional. En el año 2019 (antes de la pandemia) el porcentaje de atenciones por salud mental llegó al 7%.

De acuerdo a los expertos, la pandemia por la COVID-19, ha generado diversos problemas de salud mental que explicarían este aumento. La crisis económica, el stress, el cumplimiento de las medidas sanitarias (especialmente el distanciamiento social), son las causas.

Mayormente se acude a estos servicios por problemas de ansiedad, depresión, trastorno de pánico y hasta esquizofrenia.

- Publicidad -

Diagnósticos más frecuentes

A nivel diagnóstico, el más frecuente también está relacionado a salud mental. Se trata de Examen de pesquisa especial para trastornos mentales y de comportamiento con 3.6 millones de atenciones.

Luego le sigue Control de salud de rutina del niño (3.2 millones); Consejo y asesoramiento general sobre la anticoncepción (2.3 millones); Exámenes de laboratorio (1.8 millones); Supervisión del uso de drogas anticonceptivas (1.5 millones).

Además de otras como anemia, faringitis aguda, hipertensión esencial, rinofaringitis aguda, infección en vías urinarias, enfermedades respiratorias aguda, gastritis, etc.

Otros servicios

Otros servicios importantes utilizados fueron: Control de crecimiento y desarrollo en menores de 0-4 años, Salud reproductiva-planificación familiar, Apoyo al diagnóstico, Atención extramural rural -visita domiciliaria y Atención prenatal.

Cobertura del SIS

De acuerdo a la data estadística del SIS a octubre del 2021, los servicios más utilizados fueron Consulta Externa, seguido por Emergencia y Hospitalización; incluidas por intervención de alta cirugía y estancia en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Las atenciones financiadas por el SIS a nivel nacional superan los 40 millones. Esta cifra es mayor a la registrada en el 2020, el primer año de la pandemia, donde las atenciones descendieron significativamente por las medidas sanitarias para evitar el contagio de la COVID-19.

Los asegurados al SIS, hicieron uso de la cobertura integral y gratuita por más de 10,470 diferentes diagnósticos médicos. Desde simples controles médicos rutinarios hasta complejas atenciones de enfermedades de alto costo como cáncer, insuficiencia renal crónica y la COVID-19; incluso trasplantes de órganos.

La cobertura SIS, financia en total 12 mil diagnósticos médicos. Además de traslados de emergencia vía aérea, terrestre, marítima o fluvial, y también pago de sepelio.

Problemas de salud mental se incrementaron en 3% según registro del SIS

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...